Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Internacional

¿Qué fue de Yuto Nagatomo, exjugador japonés del Inter de Milan?

Te presentamos la actualidad del futbolista asiático, quien también defendiera los colores del Cesena de Italia y el Galatasaray de Turquía.

Estados UnidosActualizado a
Te presentamos la actualidad del futbolista asiático, quien también defendiera los colores del Cesena de Italia y el Galatasaray de Turquía.
Claudio VillaGetty Images

Pocos jugadores japoneses han logrado consolidarse y dejar huella en el fútbol de Europa. Uno de ellos en Yuto Nagatomo, recordado por sus ocho temporadas consecutivas enfundado en los colores del Inter Milan de la Serie A de Italia. Nació el 12 de septiembre de 1986 en Saijo, Ehime, Japón y se desempeña como lateral por izquierda, aunque también puede hacerlo como lateral por derecha o interior por izquierda.

Su trayectoria futbolística comenzó con FC Tokyo luego de debutar con el primer equipo en 2007. Cuatro temporadas fueron suficientes para que demostrara su calidad en la línea defensiva. Además es ambidiestro y ello le otorgó un plus en la cancha. Fue así que en la temporada 2010-11 firmó un contrato con el Cesena de Italia.

Apenas disputó 16 encuentros con este club, puesto que el Inter de Milan decidió incorporarlo a sus filas para no soltarlo durante ocho largas campañas. Nagatomo tuvo regularidad y vivió en carne propia lo que es competir por un puesto como titular al más alto nivel de exigencia. Con la escuadra Nerazzurri ganó una Copa de Italia en 2011.

Su siguiente reto sería el Galatasaray de Turquía, donde en tres temporadas aportó en la titularidad con toda su experiencia y colaboró para que este conjunto levantara dos títulos de liga, una Copa de Turquía y una Supercopa de Turquía.

Actualidad

Este 2021 Nagatomo cumplirá 35 años de edad y todavía sigue jugando al fútbol. Actualmente pertenece al Olympique Marsella luego de haber firmado con este club francés en 2020. Su contrato termina en junio de 2021 y después de esta fecha veremos si renueva contrato, busca un nuevo club o decide colgar los botines. Por si fuera poco, el histórico jugador participó con Japón en las Copas del Mundo de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.