Corey Baird arremete contra fans por no respetar el minuto de silencio
Durante el minuto de silencio previo al partido entre Colorado Rapids y Real Salt Lake un grupo de aficionados comenzó a gritar. Baird criticó la acción de los hinchas.

En cada partido de la MLS los jugadores y árbitros se arrodillan un minuto en unión al movimiento Black Lives Matter, donde se pide que todos los asistentes al evento guarden silencio en respeto a un movimiento que busca erradicar el racismo en Estados Unidos. Para el partido entre Real Salt Lake y Colorado Rapids un grupo de aficionados no respetó el momento y gritaron cosas relacionadas a política, mismas que fueron escuchadas por Corey Baird.
El delantero de Real Salt Lake comenzó a mover la cabeza en forma de negación durante el minuto de silencio al escuchar los gritos que provenían de las gradas y al terminar el cotejo, mismo que perdieron 5-0 con Rapids, no aguantó el enojo causado por ese momento y aprovechó sus redes sociales donde comentó que la gente les pedía que dejaran de hacer cosas políticas, cuando todos los jugadores y la liga están unidos para erradicar el racismo.
“Durante un momento de silencio para apoyar al movimiento BLM, la gente abucheando y pidiéndonos que no hagamos las cosas políticas es ridículo. ¿Desde cuándo se volvió político el racismo?”, expresó el ariete de RSL en su cuenta oficial de Twitter.
During a moment of silence to support the BLM movement, people booing and asking us not to make things political is ridiculous. Since when did racism become political?#BLM https://t.co/IUnS1gZggP
— Corey Baird (@bairdy_23) September 13, 2020
No es la primera vez
En el partido entre Nashville y FC Dallas, los aficionados tampoco respetaron el momento de silencio en apoyo a la lucha contra el racismo y la desigualdad social, en aquel momento Reggie Cannon salió a hablar y la MLS realizó un comunicado donde dejó claro que la liga apoya a los jugadores y todo el personal que decida ejercer su derecho de protesta.
“Como hemos dicho constantemente durante muchos años, la Major League Soccer apoya a los jugadores y al personal que protestan pacíficamente en nombre de la igualdad y la justicia social… La MLS no tolerará ningún abuso o amenaza a ningún jugador en particular equipo que decida ejercer su derecho a protestar pacíficamente durante la reproducción del Himno Nacional o cualquier otra ceremonia previa al juego”, explicaron en aquella ocasión en el comunicado.