Estados Unidos cancelará visas para estudiantes extranjeros si sus clases pasan a darse en forma online
Estados Unidos dio a conocer que cancelará las visas de estudiantes extranjeros si sus clases pasan a darse en línea y no de forma presencial.

Estados Unidos continúa haciendo esfuerzos para controlar la epidemia de coronavirus que hasta el momento - 7 de julio - ha infectado a 2 millones 939 mil 540 personas y causado la muerte de casi 130 mil ciudadanos.
Es por ello que el Gobierno de la Unión Americana ha decidido cancelar las visas a estudiantes extranjeros cuyas clases pasen a darse en forma online, esto, con el fin de bajar los números de contagios diarios, por lo que, si los estudiantes extranjeros desean permanecer dentro del país de las barras y las estrellas deberán transferirse a instituciones que emitan clases presenciales, así lo informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés).
“Estudiantes con visas de no inmigrantes F-1 y M-1 que estén enrolados en escuelas que operen completamente en forma online no podrán cumplir su carga requerida de clases y permanecer en los Estados Unidos. Deberán abandonar el país o tomar las medidas correspondientes, como por ejemplo transferirse a instituciones que dicten clases en forma presencial para así mantener su estatus de legalidad”, señaló la agencia gubernamental a través de un comunicado.
Estudiantes extranjeros que no tomen clases presenciales serán deportados
Asimismo, el ICE señaló que, aquellos estudiantes que no hagan su transferencia a instituciones con clases presenciales y continúen con las clases en línea serán deportados. “Si no lo hacen, podrían enfrentarse a consecuencias migratorias que incluyen, sin limitarse a ello, el inicio del procedimiento de deportación”, agregó el ICE en el ya mencionado comunicado.
De acuerdo a informes del Instituto de Educación Internacional (IIE por sus siglas en inglés), alrededor del 5.5% del total de la comunidad estudiantil en la Unión Americana está conformada por estudiantes extranjeros, de los cuales, la mayoría proviene de China, India, Corea del Sur, Arabia Saudita y Canadá.
Hasta el momento, las instituciones educativas continúan analizando el plan de estudios del próximo semestre, pues hay universidades que han optado por tomar clases meramente en línea, tal como Harvard, o bien, hay quienes han optado por un modelo híbrido, es decir, clases presenciales y clases en línea.
Te recomendamos en Actualidad
- Coronavirus ¿Qué es la cepa de Columbus y por qué dicen que es más contagiosa que la del Reino Unido?
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: Posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 14 de enero
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: ¿Cuál es la fecha límite para solicitarlo?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Cuál es el siguiente paso en el proceso?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Qué es HR 41 o H RES 41 y cómo afecta a Trump?
- Florida Más de 70 detenidos por tráfico de personas previo al Super Bowl en Florida
- CORONAVIRUS EN USA 2,000$ Tercer cheque estímulo: ¿Quién podría ser elegible?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 15 de enero
- Estados Unidos Impeachment a Trump: ¿a qué cargos podría enfrentarse?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: ¿cuál es el límite de ingresos?
- Coronavirus Coronavirus USA: ¿se pueden comprar vacunas en un supermercado Publix?