Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liverpool

¿Qué fue de Milan Baros, delantero que jugó en Liverpool?

Levantó una Champions League con el Liverpool, jugó en clubes de la Premier League y Ligue 1 de Francia… ¿Qué hace en la actualidad el atacante?

Estados UnidosActualizado a
Levantó una Champions League con el Liverpool, jugó en clubes de la Premier League y Ligue 1 de Francia… ¿Qué hace en la actualidad el atacante?
Twitter: @LFC

El 28 de octubre de 1981 nació en la República Checa el delantero Milan Baros, quien tuviera una trayectoria en ligas como la de Inglaterra, Francia y Turquía.

Debutó como profesional en el año de 1998 con el Banik Ostrava de su país. Ahí se mantuvo hasta el año 2002, año en el que partió rumbo a la Liga de Inglaterra tras el interés del Liverpool FC por sus servicios.

Llegó al conjunto de Anfield como una promesa emergente en el fútbol de Europa y jugó durante tres temporadas con los Reds. En su faceta con este club, Baros conquistó una Copa de la Liga de Inglaterra, así como la Champions League de 2005, cuando derrotaron con dramatismo al AC Milan en el llamado “Milagro de Estambul”.

Al término de su ciclo con Liverpool, Milan Baros se enfundó en los colores del Aston Villa, institución a la que perteneció de 2006 a 2007. Después de eso tuvo un largo recorrido por distintos clubes: Olympique de Lyon, Portsmouth, Galatasaray y Antalyaspor de Turquía.

Actualidad

Milan Baros tiene 37 años de edad y vive los últimos momentos de su carrera como profesional. Desde 2017 juega con el Banik Ostrava de la República Checa y su contrato culmina en junio de 2019. De acuerdo con el sitio especializado Transfermarkt, el delantero tiene un valor de mercado actual de 300 mil euros.

Éxitos

Dentro de sus logros individuales y colectivos resaltan una Champions League y una Copa de la Liga de Inglaterra con Liverpool, una Ligue 1 con Olympique de Lyon, una edición de la FA Cup con el Portsmouth y una Superliga de Turquía. Además, con la República Checa ganó el título de goleo en la Eurocopa de 2004.