Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Super Bowl LII

Super Bowl LII: cinco duelos clave

Un buen plan de juego no basta; se necesita de perfecta ejecución en el campo y por ello las batallas individuales son tan importantes en el Super Bowl LII.</br><a title="Superbowl LII en vivo online: Patriots vs Eagles en directo, Final NFL 2018" href="https://us.as.com/us/2018/02/04/nfl/1517778540_975721.html">Patriots-Eagles: Super Bowl LII en vivo</a>

Super Bowl LII: cinco duelos clave
Charles Krupa
Iván Pirrón
Periodista 360 con 31 años de experiencia en prensa escrita, radio, TV y online. Experto en NFL y amante del rock británico. Su modelo a seguir es Paul Weller.
Minneapolis Actualizado a

“Haz tu trabajo”, es una de las máximas del coach Bill Belichick. De eso se trata el football. El equipo que mejor hace su trabajo, en lo individual y colectivo, es normalmente el triunfador.
Eagles y Patriots se miden en el último juego de la campaña. Los errores se magnifican y cada centímetro del campo es importante.

Por ello revisamos los cinco duelos clave del Super Bowl LII:

DT Fletcher Cox vs. LG Joe Thuney, C David Andrews y RG Shaquille Mason

Si los Eagles quieren ganar el domingo en el U.S. Bank Stadium, tienen que seguir al pie de la letra el manual que escribieron los Giants con sus dos triunfos sobre Patriots en el Super Bowl, y todo comienza con presionar a Tom Brady desde el corazón de la línea ofensiva.

Cox es el tackle defensivo más disruptivo de la NFL y en la campaña regular fue segundo en Philadelphia con 5.5 capturas y 17 golpes a los quarterbacks (1 y 4, respectivamente, en los Playoffs).

Thuney, Andrews y Mason deben estar muy bien comunicados y ser muy disciplinados con las maniobras de Cox. Si Brady se siente cómodo en la bolsa de protección, el perímetro de Eagles estará en problemas.

S Malcolm Jenkins vs. TE Rob Gronkowski

Eagles enfrentará a un “Gronk” al 100% y el coordinador defensivo Jim Schwartz debe tener un plan específico para tratar de limitar las veces que el mejor ala cerrada de la liga toque el balón. Eso podría significar doble cobertura, como hicieron los Jaguars en el Campeonato de la AFC antes de que Gronkowski dejara el juego debido a una conmoción.

También podría significar más espacio para otros receptores, como Danny Amendola o Brandin Cooks.

Como sea, es muy probable que el objetivo favorito y más confiable de Brady sea una de las asignaciones del veterano Jenkins.

En el duelo más reciente entre estos equipos, el 6 de diciembre de 2015 en el Gillette Stadium (cuando Eagles venció 35-28 a Patriots), Gronkowski estuvo inactivo y Jenkins regresó una intercepción a Brady 99 yardas hasta las diagonales. Tom sabe que debe tener cuidado cuando rete al safety de Philadelphia.

“RPO” vs. DC Matt Patricia

Un elemento en la ofensiva de coach Doug Pederson que ha ayudado muchísimo a Nick Foles son las jugadas de “run pass option” o “RPO”, en las que el quarterback de Eagles “lee” la reacción de un defensivo específico (normalmente un ala defensiva) y decide al instante si correr o pasar.

Según Pro Football Focus, 207 veces en la campaña Eagles usó jugadas de “RPO” (el promedio de la liga fue 66) y ganaron 981 yardas, con un promedio de 4.68 por jugada.

Los Vikings no supieron cómo defender la “RPO” en el Campeonato de la NFC y la defensiva de los Patriots, bajo las órdenes del coordinador Matt Patricia, tuvo problemas cuando Jacksonville recurrió al “run pass option” en la Final de la AFC, particularmente con pases pantalla.

Nueva Inglaterra debe forzar a Foles para que esas jugadas de “RPO” terminen en carreras, no en pases.

TE Zach Ertz vs. S Devin McCourty y S Patrick Chung

Este será el primer Super Bowl de la historia que enfrente a dos alas cerradas que fueron líderes en recepciones y yardas en sus respectivos equipos en campaña regular.

Ertz además ha sido el objetivo favorito de Foles en los Playoffs, aunque no tiene touchdown.

McCourty y Chung podrían rotarse en la cobertura sobre Ertz, pero “sacrificar” a Chung dejará a los Patriots sin un elemento valioso contra la carrera. La respuesta de Nueva Inglaterra podría ser reemplazar a un esquinero con un safety como Duron Harmon.

Eagles vs. una parálisis

Les pasó a Seahawks y Falcons en el Super Bowl. Les pasó a los Steelers en la campaña regular y les ha pasado a decenas de equipos. Es inexplicable, pero cuando enfrentan a los Patriots (¿alguien olvida aquella infame jugada “sorpresa” de Indianapolis en una patada de despeje?) sufren de una parálisis o se dejan vencer por los nervios, pero cuando aparentemente tienen en la lona al equipo de Belichick, dejan de ejecutar y/o toman malas decisiones y al final Nueva Inglaterra prevalece.

Doug Pederson no puede permitir que eso le pase a su equipo si Philadelphia llega con ventaja al cuarto periodo del Super Bowl LII.

Noticias relacionadas

Claro, nadie le resta mérito a los Patriots, que nunca dejan de luchar, particularmente su quarterback de 40 años.

En el cuarto periodo o tiempo extra de sus dos más recientes Super Bowls, Tom Brady ha completado 81% de sus envíos, con 370 yardas, sin intercepciones y rating de 127.2.