Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
GALARDONES

Nuestros premios en el All-Star Break de la MLB (y 2)

Llega el ecuador de la temporada en las Mayores y es momento de escoger MVP, Cy Young, Rookie del año y el mejor entrenador en la Liga Nacional.

Max Scherzer le está disputando el título como mejor pitcher del mundo a Clayton Kershaw.
Jeff Curry
Fernando Díaz Cobo
Actualizado a

PINCHA AQUÍ PARA VER A LOS PREMIADOS DE LA LIGA AMERICANA

MVP – Paul Goldschmidt (Arizona Diamondbacks)

‘Goldy’ ya ha quedado segundo en dos ocasiones para la votación del MVP, pero pensamos que a la tercera va la vencida. El líder espiritual del portentoso ataque de los D´backs les ha situado en una posición de privilegiado pese al barrido que sufrieron recientemente en Chavez Ravine, pero dominan en lucha por la Wild Card gracias al primera base más completo que hay en este deporte y que brilla con una intensidad cegadora con un WAR de 4.0 en el ecuador del año. Es el mejor exponente del año que está haciendo la franquicia de Arizona y va a ganar la notoriedad que tanto se merece como uno de los mejores de este deporte, siempre que sea capaz de contener la jauría de lobos que andan tras sus pasos y que visten los colores de los Nationals de Washington.

Mención especial: Nolan Arenado (Colordo Rockies), Bryce Harper (Washington Nationals), Anthony Rendon (Washington Nationals), Ryan Zimmerman (Washington Nationals), Max Scherzer (Washington Nationals) y Corey Seager (Los Ángeles Dodgers).

Cy Young –Max Scherzer (Washington Nationals)

Esta es la lucha más apretada que hay actualmente en las Mayores, pero puede que esté siendo incluso más clara de lo que parece a primera vista. Todos estamos de acuerdo con que Kershaw es el mejor pitcher del mundo, que lo lleva demostrando en los últimos seis años y un Hall of Famer seguro, aunque ‘Mad Max’ no anda muy lejos e incluso le supera en los últimos tres.

La presente campaña está viendo como Scherzer va un paso más allá liderando la Nacional en entradas, strikeouts, ERA, WHIP y partidos completados mientras que Kershaw sólo le supera en victorias. Puede que la segunda mitad del año nos aclare un poco el panorama, pero el virtual abridor de la Nacional se merece el reconocimiento y estamos hablando del vigente ganador del Cy Young, uno que no se pierde cada turno en su rotación desde tiempos inmemoriales.

Mención especial: Clayton Kershaw (Los Ángeles Dodgers), Gio González (Washington Nationals), Alex Wood (Los Ángeles Dodgers) y Zack Greinke (Arizona Diamondbacks).

Rookie del Año – Cody Bellinger (Los Ángeles Dodgers)

Al igual que en el caso de la Americana con Benintendi, Dansby Swanson era el máximo favorito en la Nacional gracias a su asegurada titularidad con los Atlanta Braves. Sin embargo, su irregular adaptación a las Mayores, con más luces que sombras en los últimos tiempos, se ha visto sobrepasado por la camada de rookies que han llevado en volandas a Colorado Rockies y que a su vez se han visto superados por un rookie histórico que no tenía hueco al inicio del año. Cody Bellinger ha establecido marcas de precocidad a la hora de conseguir home runs y va a disputar tanto el Home Run Derby como el propio All-Star. Puede que hasta sea ganador unánime si sigue con esta progresión.

Mención especial: Antonio Senzatela (Colorado Rockies), Germán Márquez (Colorado Rockies) y Jeff Hoffman (Colorado Rockies).

Entrenador del año – Torey Lovullo (Arizona Diamondbacks)

Noticias relacionadas

Este galardón bien puede tener un vencedor distinto a finales de temporada, sobre todo, si los Milwaukee Brewers son capaces de dar la gran sorpresa y ganan su división, cosa que todavía está por ver aunque no se les prevé como un rival fácil con un poderoso ataque y una rotación a la que le vendría de perlas algún refuerzo. En esa tesitura no se encuentra Lovullo con los Diamondbacks, con un ataque incluso más dinámico y una rotación que ha cubierto todas las expectativas, aunque quizás nos quedemos cortos. Los D´backs van a vender muy cara su piel y resulta complicado verles perder una de las dos plazas de Wild Card de aquí hasta el final de año, pero cosas más raras hemos visto.

Mención especial: Dave Roberts (Los Ángeles Dodgers), Craig Counsell (Milwaukee Brewers) y Dusty Baker (Washington Nationals).