Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
Series Mundiales MLB

Ser el mejor en la temporada regular no te garantiza el título

Los Chicago Cubs han sido el mejor equipo de la temporada, pero la historia nos dice que eso no supone nada.

Ser el mejor en la temporada regular no te garantiza el título
Ángel Lluís Carrillo Pujol
Actualizado a

“Resultados pasados no garantizan rendimientos futuros”, puedes leer en muchos productos bancarios antes de contratarlos, y eso también se da en el mundo del béisbol, ya que ser el mejor equipo por números que llega a las Series Mundiales no te da ninguna garantía de victoria, aunque estadísticamente tienes alguna opción más de ganar.

He recogido las estadísticas de los últimos 32 equipos que llegaron a las Series Mundiales en los últimos 16 años, desde el año 2000 y he comparado los diferentes equipos en diversas estadísticas. Os dejo en el enlace la tabla con los datos, Microsoft Excel, World Series, los 32 últimos finalistas.

Uno puede pensar que el equipo con mejor AVG, o que consigue más bases por bolas o que recibe menos home runs durante la temporada regular se llevará más títulos será mejor equipo, pues únicamente 10 de los 16 equipos revisados ganaron, incluso teniendo mejores estas cifras.

Si nos fijamos en el OBP, SLG, ISO, BABIP, el equipo que lo tiene mejor ganó 9 de las 16 finales.

La estadística que refleja mejor el potencial del equipo, el WAR total de todos sus jugadores, nos da una visión más potente de la fuerza de ese equipo. En este caso 11 de los 16 equipos con mayor WAR de bateo se llevaron las Series Mundiales, un 68,75%, casualmente las mismas posibilidades que le dan las casas de apuestas a los Cubs de llevarse las World Series,

Veamos los equipos que se han llevado las Series Mundiales según su WAR de Bateo

Ser el mejor en la temporada regular no te garantiza el título

Vemos que el equipo que se llevó el título con peor WAR fueron los Chicago White Sox del 2005, con un WAR de 18, mientras que los Boston Red Sox se llevaron el título con el mayor WAR de bateo, 35,9 en el año 2013. Este año los Cubs tienen un WAR de 38,7 mientras que los Indians es de 27,4. La media de WAR de los equipos que se han llevado las Series Mundiales es de 26,51. Por tanto, ambos entran por la parte alta.

Y cuando analizamos el WAR de pitcheo nos encontramos con algo realmente sorprendente, ya que de los 9 equipos que llegaron a la final con peor WAR de sus pitchers, 7 salieron campeones. Un dato increíble, que nos puede mostrar la transformación de los pitchers durante las Series Mundiales, pero sobre todo que la forma diferente de manejar el bullpen, pitchers titulares y closer aumenta claramente la efectividad de los lanzadores durante las Series Mundiales.

Y únicamente 7 de los equipos con mayor WAR de pitcheo se llevaron las Series Mundiales, menos de la mitad.

Veamos los equipos que se han llevado las Series Mundiales según su WAR de Pitcheo

Ser el mejor en la temporada regular no te garantiza el título

IMAGEN WAR DE PITCHEO

El equipo que se llevó el título con mejor WAR de pitcheo fueron los White Sox del 2005, 23 puntos, casualmente el equipo que tenía peor WAR de bateo y salió campeón, sobre todo porque su ofensiva pasó de batear 3,84 carreras en temporada regulara a 4,91 durante la postemporada.

Una vez más un ejemplo de lo impredecible que es octubre.

El equipo que ganó las Series Mundiales con peor WAR de pitcheo fueron los Cardinals del 2006, con 7,8 puntos, el segundo peor fueron los Giants del 2014 con 11,5 puntos, pero ese equipo tenía a un Madison Bumgarner en modo estratosférico que se puso el equipo a la espalda y pudo con los Royals en el séptimo partido.

Y para terminar os dejo este artículo, “Even The Data Thinks The Cubs May Have Been Cursed”. Nos demuestran que los Cubs son el equipo con peor suerte en las Series Mundiales, por el ELO Rating -la forma que tienen de evaluar los equipos en FiveThirtyEight-, ya que según la media de ELO de los diferentes finalistas de la MLB deberían haberse llevado 6,46 títulos y únicamente se han llevado 2, con lo que les deben 4,46 títulos. Mientras que los Indians de los 2,75 que se merecen han conseguido 2, -0,75.

Noticias relacionadas

Y ya sabemos que la suerte es relativa y con el tiempo debe igualarse, así que a los Cubs ya les toca recuperar algo de la suerte perdida. Y, ¿sabéis cuál es el equipo con más suerte? Venga, que lo sabéis… Sí, ese mismo. Los Yankees, que deberían haberse llevado 19,23 y ya poseen 27 títulos, 7,77 más de los que se merecen, según este ranking.

Pero lo cierto es que todos los campeones se merecen haber ganado, no por ser mejores, sino únicamente por haber ganado más partidos que el rival. Siete partidos a tres horas por partido, 21 horas, y en ese tiempo creo que todos los equipos pueden demostrar lo buenos que son.