Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
PLAYOFFS MLB

Adiós Boston, Adiós Big Papi

El barrido de los Cleveland Indians sobre los Boston Red Sox en las Series de División supone el adiós del mítico bateador designado.

David Ortiz intentó que el público llevase en volandas a su equipo, pero los Red Sox se quedaron cortos en su reacción contra los Indians.
Ángel Lluís Carrillo Pujol
Actualizado a

Los Red Sox se presentaban en esta serie como claros favoritos, después de su gran mes de septiembre parecía que los Red Sox se “merendarían” con facilidad a los Indians, un equipo que había empezado muy bien pero las lesiones habían mermado mucho su potencial, se habían reforzado con el excelente Closer de los Yankees, Andrew Miller, pero no habían conseguido al jugador que más deseaban, Jonathan Lucroy, que acabó en Texas.

Napoleón Bonaparte derrotó a los austriacos y rusos en la batalla de Austerlitz, el general francés se presentó a la batalla con 72.000 soldados y 157 cañones, ante él se encontraban un ejército de dos potencias mundiales que contaba con 85.000 soldados y 318 cañones. Napoleón ideó un plan perfecto y consiguió derrotar a un enemigo con más hombres y el doble de armamento. Supo adaptarse a las circunstancias, diseñar un plan que sorprendió a sus rivales y explotar las debilidades del enemigo. Así se comportó Terry Francona en la eliminatoria ante los Boston Red Sox. Sorprendió a todos utilizando en el primer partido a Andrew Miller, en teoría el Closer, del quinto al séptimo inning y para terminar el partido a su segundo mejor pitcher relevista tras Miller, Cody Allen, que lanzó en la octava y novena. Una victoria para los Indians ante el pitcher más en forma de los de Boston, Porcello. Se dijo que Francona había quemado sus mejores relevistas y que no los podría utilizar en el segundo partido, de acuerdo, pero ya tenía una victoria ante el mejor “equipo posible” de Boston y ya disputaba el segundo con una ventaja de uno a cero, cargando la presión sobre el equipo de David Ortiz, que empezaba con una derrota una serie de cinco partidos.

En el segundo partido lanzo Price para los bostonianos, los de Cleveland habían reservado a su mejor pitcher para este partido, Corey Kluber. Price volvió a sufrir la pájara de octubre, difícil explicar que le ocurre a este excelente pitcher durante el mes de Postseason, leí que el frío puede afectar más a ciertos pitchers, acostumbrados a jugar casi toda la temporada bajo un sofocante calor, otros hablan de la presión de los grandes momentos…, sea lo que sea el bueno de Price todavía no ha encontrado el timing durante el mes de octubre. Kluber no concedió ni una carrera durante los 7 innings que jugó, Price recibió 5 carreras en 3,1 innings -también vale decir que la defensa no tuvo su mejor partido, y probablemente eso también hizo que el pitcher perdiera algo de confianza, si tus compañeros no están a gran nivel tus lanzamientos han de ser mejores, has de arriesgar más y algunos días es mejor no levantarse de la cama-.

Y llegamos al tercer partido, los de Boston buscan la epopeya - Poema del género épico, de gran extensión, en el que se narran los hechos sublimes de personajes heroicos y en los que intervienen elementos fantásticos o sobrenaturales-, sin dejar de recordar esos famosos 4 días de octubre. La última carta que les quedaba, pero ante ellos estaba Terry Francona, el que había sido entrenador de los Red Sox durante esos famosos 4 días del 2004. Los de Boston jugaron con Buchholz, uno de los pitchers más criticados por los fans de los Medias Rojas, pero que ha sido su mejor pitcher en esta serie, ha recibido 2 carreras en 4 innings, Porcello recibió 5 en 4,1 innings. Los Indians jugaron con su tercer pitcher, Josh Tomlin y de nuevo volvió a utilizar a Miller, jugando dos innings, y después a Allen. La estrategia le volvió a salir bien a los Indians, recibieron tres carreras del equipo que ha anotado más carreras en toda la Liga, 878, con una media de 5,42 carreras por partido. Y no olvidemos en esta serie la ofensiva de Cleveland, que ha estado sublime, ha anotado 15 carreras en 3 partidos, 5 por partido, por encima de su media, 4,83.

Noticias relacionadas

Y así terminó la serie, 3 a 0 para los Indians que se verán las caras con los Toronto Blue Jays, ambos equipos lucharán por una plaza en las Series Mundiales. Y ayer no solo terminó el camino de los Red Sox hacia el campeonato del 2016, también se retiró David Ortiz, más que un jugador de béisbol, un símbolo de la ciudad de Boston, uno de los jugadores que consiguió el título en el 2004 tras decenios de sequía, un probable jugador del Salón de la Fama y por lo que cuentan una persona excelente.

Muchas gracias, Big Papi, por todos esos momentos inolvidables.