Ediciones
Los 40 USA
Resultados
¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan? - AS USA
Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
USMNT

¿Christian Pulisic, el nuevo Landon Donovan?

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.

El atacante estadounidense que milita en el Chelsea deberá ser el encargado de comandar al USMNT en su visita al Estadio Azteca para medirse ante México.
Diego Mayel Ibarra
Redactor de deportes en Diarios AS USA Latino desde 2021 y Licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana Torreón. Escribir con pasión sobre las emociones, gestas e ídolos que genera el mundo deportivo. Amante del fútbol y béisbol, en ese orden.
Estados Unidos Actualizado a

Como parte de los detalles previos al partido en el que la Selección de Estados Unidos visitará a su similar de México en el Estadio Azteca este próximo jueves 24 de marzo, y ante las necesidades de ambos de obtener su boleto directo al Mundial de Qatar 2022, un hombre que puede ser clave es el futbolista del Chelsea, Christian Pulisic.

Con las actuaciones recientes del USMNT frente al combinado azteca hemos visto tres triunfos consecutivos de los estadounidenses sobre los mexicanos, y en dos de ellos estuvo presente Pulisic anotando goles en 2 momentos decisivos.

Tal y como lo hizo Landon Donovan a lo largo de su carrera, en la que marcó en múltiples ocasiones a México, pero en 3 momentos vitales para su selección. Recordemos el segundo tanto en el Mundial de Corea-Japón 2002 (0-2), las Eliminatorias para Brasil 2014 (2-0) y la Copa Oro 2007 (2-1).

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, sin columna vertebral para visitar a México

Tras estas victorias para Estados Unidos y la cantidad de goles que le realizó los aztecas en toda su carrera, resultaba innegable pensar en Landon Donovan como jugador más decisivo para los estadounidenses en el duelo frente a los mexicanos, de ahí que viniera el apodo de ‘Capitán América’, en gran medida.

Noticias relacionadas

Con las anotaciones tan frecuentes a la cuenta del elemento que actualmente se desenvuelve como un hombre interesante en la Premier League con los ‘Blues’, haber marcado el tanto definitivo en la Final de la Nations League 2021 (3-2) y en el cotejo de ida en el Octagonal Final para Qatar 2022 (2-0), es muy importante.

Todo esto lo coloca como el llamado a ser el heredero de Donovan, por lo que algunos ya lo llaman ‘Capitán América 2’. Pulisic puede presumir un título de Champions League y de Mundial de Clubes, por lo que un reto como el Clásico de Concacaf desde el Estadio Azteca es algo muy retador a nivel selección para el ’10’ norteamericano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Síguenos en
Hola
WILD PITCHES

Jugadores en activo que entrarán en el Salón de la Fama

Hemos decidido hacer un divertido ejercicio para ver quién de las estrellas actuales tendría muchas papeletas de llegar al Hall of Fame.

Albert Pujols es uno de los mejores jugadores de la historia en la posición de primera base.
Sean M. Haffey
Ángel Lluís Carrillo Pujol
Actualizado a

 En este artículo de Baseball Prospectus, “The Active Player Hall of Fame Draft”, los autores nos dan una idea de jugadores que ahora están jugando y probablemente lleguen a Cooperstown., en la lista hay 50 jugadores, hablaremos de los primeros que los autores mencionan en su lista.

Albert Pujols: 3 veces MVP, 10 All-Star, hasta la actualidad 111 puntos de WAR, firmó el contrato de su vida con Los Angels, 240$ millones por 10 años, -tiene contrato hasta el 2021 cuando tenga 41 años-, y jugó las temporadas de su vida con los St. Louis Cardinals.

Adrián Beltre: 69,5 puntos de WAR, jugador de los Dodgers, Mariners, Red Sox y actualmente en los Rangers –uno de los equipos con más probabilidades de llevarse el título este año-. 4 veces All-Star y ganador de 4 Guantes de Oro

Ichiro Suzuki: Más de 3000 Hits, ¿qué más podemos decir del gran Ichiro? Que nunca tuvo la suerte de jugar en un equipo que se llevará el título, pero es uno de los grandes, y quién sabe hasta donde hubieran llegado sus números si las temporadas que estuvo en Japón las hubiera jugado en la MLB.

David Ortiz: tengo debilidad por este jugador, así que mi opinión puede ser demasiado parcial, pero es uno de los mejores jugadores que he visto en mi vida, un icono para la ciudad de Boston –como dijo en su discurso tras los atentados de la Ciudad Verde: “Hoy en esta camiseta no está escrito Red Sox, está escrito Boston”-, con un WAR de 52,5 –no espectacular, pero siendo un bateador designado no consigue ni un punto por juego defensivo-, 3 Series Mundiales y el Hombre que terminó con la “Maldición del Bambino.” Sería el primer Bateador Designado puro –que casi siempre ha jugado en esa posición-, que entraría en el Salón de la Fama.

Mike Trout: Probablemente el mejor jugador de campo de las últimas temporadas. Unos números espectaculares, pero jugando en un equipo, Los Angels, que no le acompañan. 46 de WAR en 6 temporadas, finaliza su contrato en 2020, tendrá 29 años y no le faltarán ofertas. Veremos cuales serán sus prioridades: dinero, proyecto deportivo o tener la suerte de encontrar un equipo que reúna ambos factores.

Miguel Cabrera: Uno de los 10 mejores jugadores de la liga, 441 Home Runs, esta temporada ya lleva 33, un WAR de 68,1 y un contrato con los Tigers hasta el año 2023, cuando cumplirá 40 años. 11 All-Star y unas World Series con los Florida Marlins en 2003.

Carlos Beltrán: 419 Home Runs, WAR de 68,3. Tras varias temporadas en los Yankees ha sido traspasado a los Texans. 9 All-Star le contemplan, y con un interesante récord: el que tiene mejor OPS durante la Postemporada, y jugando con los de Texas que van a llegar este año a Postemporada...

Robinson Cano: Segunda base de los Mariners, 240$ millones por 10 años, hasta el 2023, WAR de 52. Campeón de las World Series con los Yankees en 2009 y 7 All Star. Tras José Altuve, uno de los mejores segunda base de toda la liga.

Clayton Kershaw: Para mi, el mejor pitcher de los últimos años, sin discusión. Le critican sus “malos números” durante la postemporada, pero para llegar a Playoffs hay que jugar una gran temporada regular, y eso es lo que hace Clayton. No mostraré números del jugador de los Dodgers, el pitcher más dominante que existe actualmente en el planeta tierra.

Noticias relacionadas

Alex Rodríguez: y para terminar este gran jugador, que ya se ha retirado durante esta temporada –sin paseo de reconocimiento por los estadios como está haciendo David Ortiz o hizo Derek Jeter-, con una pedazo mancha en su Currículum Vitae, el tiempo de suspensión por utilizar substancias ilegales. Sus números son increíbles: campeón con los Yankees en 2009, 3 veces MVP de la Liga Americana, 14 participaciones en All Star, 696 Home Runs, en el club de los 3000 Hits y 106 de WAR, y con estos números entraría sin problemas en el Salón de la Fama, pero detrás tiene la historia del dopaje, de una condena que le privó de jugar, de una Época Oscura pero Real del Mundo del Béisbol. Barry Bonds todavía no ha entrado, veremos si Alex Rodríguez lo consigue.

Y para terminar los Highlights de todos estos jugadores, espero que lo disfrutéis.