USA revive el dos a cero ante México: ¿Cómo nació?
Con goles de Weston McKennie y Christian Pulisic, Estados Unidos revivió uno de los mayores miedos de México en eliminatorias: el 2-0.

Estados Unidos tomó la cima del Octagonal Final de Concacaf después de derrotar 2-0 a México en el TQL Stadium, en la ciudad de Cincinnati, reviviendo los viejos fantasmas de este marcador que en varias eliminatorias desde el 2001 se ha repetido.
FULL TIME.
— U.S. Soccer MNT (@USMNT) November 13, 2021
DOS A CERO.
AN OHIO TRADITION.
USA 2 - 0 MEX#USAvMEX x @Allstate pic.twitter.com/nQFw8wbXVs
México se presentó envalentonado después de acabar con ese dominio en las eliminatorias de Rusia 2018, misma en la que los norteamericanos cayeron 1-2 en la ciudad de Columbus. Sin embargo, Pulisic y McKennie se encargaron de devolverle la sonrisa a los aficionados estadounidenses.
El origen del Dos a Cero
Las últimas victorias de Estados Unidos en Eliminatorias ante México incrementaron la rivalidad. Curiosamente cuatro de ellas se dieron por marcador de 2-0 en Columbus, sitio que se convirtió en un auténtico infierno para El Tricolor y que dio origen al famoso cántico “dos a cero” por parte de la afición norteamericana. Pero… ¿Cuándo surgió este cántico?
El partido que dio origen al “dos a cero” fue en febrero de 2001. México visitó Columbus para chocar ante Estados Unidos y aquella fría noche el combinado de las Barras y las Estrellas salió victorioso por marcador de 2-0 ante México. Los anotadores para la causa de USMNT fueron Josh Wolff y Earnie Stewart. Ello marcaría la pauta en adelante y así comenzó el famoso cántico, ya que durante tres partidos más, USA repetiría la dosis ante México con ese resultado final.
¿Cómo marchan USA y México en el Octagonal?
Después de siete jornadas transcurridas en el Octagonal de CONCACAF, USA lidera la clasificación con 14 puntos, producto de cuatro triunfos, dos empates y una derrota. Mientras tanto, México es segundo lugar en la tabla con las mismas unidades, pero peor diferencia de goles.