Segundo cheque de estímulo: ¿Por qué no sería posible tras las elecciones según republicanos?
Las negociaciones del nuevo rescate económico siguen estancadas y los republicanos creen poco probable llegar a un acuerdo después de las elecciones.

La Unión Americana continúa viviendo momentos de crisis, pues, aunado al aún latente brote de coronavirus, la crisis laboral y económica continúa intensificándose en el país de las barras y las estrellas, por lo que la aprobación del nuevo rescate económico es crucial para millones de ciudadanos en la nación.
Sin embargo, todo parece indicar que las negociaciones del nuevo rescate económico tardarán más de lo esperado, pues demócratas y republicanos no han logrado llegar a un acuerdo bipartidista. Por su lado, los demócratas buscan un rescate de 2.2 billones de dólares, mientras que los republicanos han accedido a elevar su propuesta a 1.3 billones.
Aunque claro, las negociaciones tendrán que apresurarse, pues el Congreso cuenta con escasas semanas para llegar a un acuerdo bipartidista ya que en Octubre, tanto demócratas como republicanos, se sumergirán en el receso electoral de cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.
Segundo cheque estímulo: ¿Por qué no sería posible tras las elecciones según republicanos?
En caso de no llegar a un acuerdo antes del 1 de Octubre, las negociaciones se recorrerían hasta después de las elecciones, lo cual implicaría un problema mayor, pues, de resultar vencedor Joe Biden, se tendría que hacer un cambio en la Administración, lo que traería consigo posibles afectaciones en la aprobación del nuevo rescate económico.
De hecho, los republicanos creen poco probable llegar a un acuerdo después de las elecciones y el pronóstico de aprobar un proyecto de ley con alivios para el coronavirus antes de las elecciones presidenciales varía de un día a otro. Por su lado, Mitch McConnell, líder de la mayoría del Senado, señaló que el panorama “no luce bien” por el momento.
"No puedo predecir que nos reuniremos aquí en estos dos últimos meses antes de las elecciones. Me gustaría poder decirles que íbamos a recibir otro paquete, pero ahora no se ve tan bien", expresó McConnell; mientras que, Dick Shelby, senador republicano, expresó lo siguiente:
“A veces, las cosas se ven sombrías y se reviven, y así sucesivamente. Pensamos que la versión reducida [de la Ley HEALS] era una buena factura, un buen momento y todo lo demás. Los demócratas obviamente pensaban de otra manera. Eso es todo lo que podemos hacer, es ponerlo en marcha e ir con él”, señaló el republicano.
Te recomendamos en Actualidad
- Coronavirus ¿Qué es la cepa de Columbus y por qué dicen que es más contagiosa que la del Reino Unido?
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: Posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 14 de enero
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: ¿Cuál es la fecha límite para solicitarlo?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Cuál es el siguiente paso en el proceso?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Qué es HR 41 o H RES 41 y cómo afecta a Trump?
- Florida Más de 70 detenidos por tráfico de personas previo al Super Bowl en Florida
- CORONAVIRUS EN USA 2,000$ Tercer cheque estímulo: ¿Quién podría ser elegible?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 15 de enero
- Estados Unidos Impeachment a Trump: ¿a qué cargos podría enfrentarse?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: ¿cuál es el límite de ingresos?
- Coronavirus Coronavirus USA: ¿se pueden comprar vacunas en un supermercado Publix?