Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLB

Cubs y Joe Maddon deciden tomar caminos distintos

Después de cinco campañas, un título de Serie Mundial y cuatro viajes a playoffs, Chicago opta por un nuevo manager para la próxima temporada.

Estados UnidosActualizado a
Después de cinco campañas, un título de Serie Mundial y cuatro viajes a playoffs, Chicago opta por un nuevo manager para la próxima temporada.
Dilip VishwanatAFP

Joe Maddon será recordado por siempre entre los aficionados de Chicago como el responsable de exorcizar al equipo de una maldición que se prolongó durante más de un siglo, después de llevar en 2016 a los Cubs a su primer título de Serie Mundial desde 1908.

También será recordado por los fieles del Lado Norte de la “Ciudad de los Vientos” por la debacle que encabezó Maddon en su última campaña con el equipo, en la que los Cubs perdieron nueve juegos en fila ─incluyendo cinco consecutivos por diferencia de una carrera─ en el último mes del calendario para quedarse fuera de los playoffs por primera vez en sus cinco años de gestión.

Cinco años, en su mayoría buenos, que llegaron a su fin el domingo cuando Maddon y el presidente de operaciones Theo Epstein anunciaron que no se renovará el contrato del manager, que expira con el último juego del calendario regular.

Maddon llegó a los Cubs en un contrato por cinco campañas después de casi una década con los Tampa Bay Rays, a los que llevó a la Serie Mundial en 2008.

Reconocido por sus métodos poco convencionales y sus frases extravagantes, el timonel de 65 años podrá escuchar ofertas a partir del lunes, una vez que su salida sea oficial. Después de un título de Serie Mundial, un subcampeonato con los Rays, y ocho viajes a la postemporada en 14 años, seguramente habrá equipos que se interesen en los servicios de Maddon.

Los Cubs, en tanto, buscarán reencontrar el camino hacia octubre sin un dirigente cuyo porcentaje de triunfos de .582 es el segundo mejor en la historia de la franquicia (Frank Chance .664), y sus 471 triunfos de campaña regular son la quinta mayor cantidad en la historia de Chicago.

Maddon generará interés gracias a que los resultados respaldan su labor. Pero la vacante en los Cubs podría ser codiciada por muchos entrenadores, gracias a que cuenta con una de las nóminas más caras de Grandes Ligas, un plantel que incluye a un MVP, Kris Bryant, a Javy Báez que finalizó segundo en las votaciones la temporada anterior y a una plantilla plagada de talento en todo el orden al bate y una rotación de abridores profunda.

“Ambos daremos vuelta a la página”, dijo Maddon en la conferencia de prensa del domingo. “Ojalá y los Cubs puedan prosperar. Ojalá y yo tenga la oportunidad de hacer esto en otro lugar. Pero nadie va a llorar. Es un buen momento para todos. Y ambos estamos entusiasmados por nuestros futuros”.