Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
DAKAR

El Dakar rectifica y retira la penalización a Carlos Sainz

Su comportamiento fue correcto porque las telemetrías aportadas por Peugeot muestran que frenó hasta los 37 km/h y giró el volante bruscamente para evitar a Koolen.

El Dakar rectifica y retira la penalización a Carlos Sainz
ANDRES STAPFF
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Estados Unidos Actualizado a

La penalización de 10 minutos a Carlos Sainz es historia. Peugeot presentó el lunes por la noche su informe de apelación con los registros y la telemetría del coche y este miércoles, los oficiales emitieron un comunicado oficial resaltando que el comportamiento del madrileño al adelantar al piloto de quad Kees Koolen no fue “potencialmente peligroso”, sino “correcto” en consonancia con el artículo 29P y 29P4. Admiten que debe ser considerado “un hecho de carrera” y el castigo se queda ahora en “un aviso formal para que tenga especial cuidado al adelantar a otros pilotos”.

Noticias relacionadas

Se decidió rearbitrar la situación gracias a todos los datos aportados por Peugeot, de hecho el propio Bruno Famin explicaba las telemetrías a la Prensa cuando conoció la noticia del cambio de criterio. Según esos datos, Sainz rodaba a 160 kilómetros por hora cuando alcanzó al quad, pero a partir de entonces redujo hasta 50 km/h y se mantuvo tras Koolen a esa velocidad durante 13 segundos. Tocó hasta cuatro veces la alarma del sentinel y fue en la última cuando el holandés escuchó la señal, se apartó y perdió el control del quad en el barro mientras Carlos ya aceleraba para superarle. .

“Entonces Carlos frena bruscamente y gira también bruscamente el volante, su velocidad desciende hasta 37 kilómetros por hora (al evitar a Koolen). Se nota la deceleración, pero de ninguna manera hay un choque”, precisó Famin, que recalcó: “Quizás hay contacto, pero nunca hubo un choque, el acelerómetro no lo registró, Carlos no notó nada. Cuando leo algunas declaraciones del piloto del quad diciendo que iba como loco, creo que la conducta de Carlos en este incidente fue perfecta y el piloto del quad tendría que estar agradecido a Carlos por haberlo evitado. Son hechos físicos”.