Famosos

Policía cierra la investigación sobre la muerte de Matthew Perry

Las autoridades han cerrado el caso en torno a la muerte de Matthew Perry, menos de un mes después de revelar la causa de su fallecimiento.

Actualizado a
Sale a la luz el testamento de Matthew Perry: ¿Quién heredará su fortuna?

Después de más de dos meses de que se diera a conocer el fallecimiento de la estrella de ‘Friends’, Matthew Perry, y poco menos de un mes de que se compartiera la causa de su muerte, las autoridades han decidido cerrar la investigación sobre lo sucedido.

El Departamento de Policía de Los Ángeles confirma a People que las autoridades han determinado que ya no investigarán la muerte del actor. El médico forense del condado de Los Ángeles también ha confirmado en su sitio web que el caso relacionado con la muerte de Perry se considera “cerrado”.

Matthew Perry murió por los efectos de ketamina

El 28 de octubre se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Matthew Perry, quien tenía 54 años. Fuentes policiales dijeron a TMZ en ese momento que el actor fue encontrado en una casa del área de Los Ángeles después de aparentemente haberse ahogado.

Según los reportes, la mañana del 28 de octubre, Matthew había jugado pickleball durante un par de horas antes de regresar a casa y enviar a su asistente a hacer un recado. Cuando su asistente regresó, descubrió al actor en el jacuzzi y luego llamó al 911.

Te puede interesar: Matthew Perry pidió eliminar escena de infidelidad de Chandler Bing a Monica en ‘Friends’

Más de un mes después, a mediados de diciembre, el informe toxicológico, compartido por la Oficina del Médico Forense del Condado de Los Ángeles y obtenido por TMZ, señaló que Perry falleció debido a “los efectos agudos de la ketamina”, una droga que se usa para tratar la depresión y también como droga recreativa.

Según el médico forense, la ketamina en el sistema de Perry provocó sobreestimulación cardiovascular y depresión respiratoria. Además, el experto señaló que los factores que contribuyeron a su muerte fueron el ahogamiento, una enfermedad de las arterias coronarias y los efectos de la buprenorfina, que se utiliza para tratar el trastorno por consumo de opioides. Se consideró que su forma de muerte fue un accidente.

Por otro lado, el forense no encontró evidencia de alcohol, metanfetamina, cocaína, heroína, fenciclidina (PCP) o fentanilo. Además, aunque fumar no figuró como un factor que contribuyó a la muerte de Perry, el informe señala que fumaba 2 paquetes de cigarrillos al día. El actor tenía enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema y diabetes.