FAMOSOS

Muerte de Matthew Perry desencadena una investigación criminal

Debido al alto nivel de ketamina en Matthew Perry al momento de fallecer, su muerte se convierte en objeto de investigación criminal. Aquí los detalles.

Estados UnidosActualizado a
Muerte de Matthew Perry desencadena una investigación criminal

A siete meses del lamentable fallecimiento de Matthew Perry, las indagaciones en torno a su muerte continúan. De acuerdo con las actualizaciones del caso, el deceso del actor ahora es objeto de una investigación criminal debido al alto nivel de ketamina hallado en su sistema al momento de fallecer. El actor de ‘Friends’ falleció el 28 de octubre de 2023 tras ser encontrado con signos de ahogamiento en el jacuzzi de su hogar, ubicado en Los Angeles California. Perry tenía 54 años.

De acuerdo con el informe toxicológico de la Oficina del Médico Forense del Condado de Los Angeles, Matthew perdió la vida por “los efectos agudos de la ketamina”: “Con los altos niveles de ketamina encontrados en sus muestras de sangre post mortem, los principales efectos letales se producirían tanto por sobreestimulación cardiovascular como por depresión respiratoria”, se lee el informe.

En su momento, se reveló que el actor estaba recibiendo una terapia de infusión de ketamina para lidiar con problemas de depresión y ansiedad. No obstante, el forense argumentó que, debido a la alta dosis, la sustancia que se halló en su sistema no provenía del tratamiento, lo que ha desencadenado una investigación criminal para dar con la persona que le suministró la ketamina sin receta médica.

Diversas agencias federales involucradas

Según confirmó Variety y TMZ, la investigación ahora cuenta con la participación de diversas agencias federales, incluidas la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) e, incluso, el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPIS).

De momento, el giro de la investigación es rastrear el correo postal de Matthew Perry para determinar si el actor recibió la sustancia a través de un paquete. Los inspectores postales ya están realizando las investigaciones necesarias. Mientras tanto, la DEA ya ha entrevistado a “personas clave en Hollywood” que puedan contribuir a la investigación.

También te puede interesar: Sale a la luz el testamento de Matthew Perry: ¿Quién heredará su fortuna?

La ketamina destaca por ser un fármaco disociativo que se utiliza como anestesia quirúrgica. No obstante, en los últimos años, su uso se ha popularizado para tratar problemas de salud mental a través de dosis bajas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ya ha advertido sobre “los peligros físicos y psicológicos potencialmente graves de la ketamina” administrada de manera generalizada.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Normas