FAMOSOS

Muere Johnny Canales a los 77 años: ¿Quién era el tejano y cómo se hizo famoso?

La industria del entretenimiento está de luto. El icónico promotor y presentador tejano, Johnny Canales, falleció a los 77 años este jueves, 13 de junio.

Estados UnidosActualizado a
Muere Johnny Canales a los 77 años: ¿Quién era el tejano y cómo se hizo famoso?

La industria del entretenimiento está de luto. La mañana de este jueves, 13 de junio, se reportó la muerte del icónico promotor musical y presentador de televisión, Johnny Canales. La aclamada estrella del ‘Tejano Music’ falleció a los 77 años, según se informó en un comunicado emitido en redes sociales. Si bien la causa de muerte no se reveló, el pasado mes de mayo, la esposa del artista informó que éste estaba lidiando con problemas de salud.

“Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de Johnny Canales. Era más que un esposo, padre, presentador de televisión, músico y animador muy querido; fue un faro de esperanza y alegría para innumerables personas”, se lee en una publicación en redes publicada por El Show de Johnny y Nora Canales. “El espíritu de Johnny continuará viviendo a través de las innumerables vidas que tocó y el legado que construyó. Recuérdenlo no con tristeza, sino con la alegría y la pasión que siempre trajo a nuestras vidas”.

También te puede interesar: Nodal desmiente infidelidad a Cazzu con Ángela Aguilar

¿Quién era el tejano y cómo se hizo famoso?

Johnny Canales saltó a la fama por ser uno de los máximos impulsores de la música tejana y norteña entre los 80s y 90s. A través de su programa ‘The Johnny Canales Show’, el oriundo de Nuevo León se posicionó como uno de los principales promotores de nuevas estrellas que, más tarde, se convertirían en artistas de gran renombre a nivel internacional.

Entre las celebridades a quienes ayudó a lo largo de su emblemática trayectoria destaca la ‘Reina del Tex-mex’, Selena Quintanilla, a quien Canales conoció cuando ésta tenía tan sólo 13 años. Los Dinos también tuvieron su primera gran oportunidad en México gracias a Canales.

De acuerdo con el compositor y cantante mexicano Ramón Ayala, el legado de Canales va más allá de la música y el entretenimiento, pues Johnny también destacó por su amplio apoyo a la comunidad migrante en los Estados Unidos.

“Su programa fue visto por miles de personas en toda la Unión Americana y norte de México uniendo a nuestros hermanos latinos radicados en los Estados Unidos, siempre defendiendo las causas justas y a los paisanos inmigrantes”, recordó Ayala.

Johnny Canales se retiró de la pantalla chica hace más de una década, tras sufrir un derrame cerebral en 2008. De acuerdo con lo compartido por la familia de Canales, la estrella tejana estaba recibiendo atención médica en su hogar ubicado en Corpus Christi, Texas, antes de fallecer.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Normas