Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLB

El joven prospecto Ben Rice es ascendido por los Yankees en lugar de Anthony Rizzo

La lesión del primera base Anthony Rizzo abrió un espacio en el roster para el joven pelotero que puede desempeñarse en la inicial o como receptor

Estados UnidosActualizado a
Los Yankees han tenido que hacer su primer ajuste importante en el lineup.
LUKE HALESAFP

Bajo los reflectores brillantes del Sunday Night Baseball, los Yankees enfrentaron una noche sombría en Fenway Park. Fue un triple revés para los Bombarderos del Bronx: perdieron el juego, la primera serie de la temporada contra los Red Sox y a su primera base estrella, Anthony Rizzo. El destino pareció ensañarse cuando Rizzo cayó en una carrera hacia la primera almohadilla, abandonando el campo con evidente dolor. Horas después, el diagnóstico del cuerpo médico de los Yankees confirmaba los peores temores: una fractura de muñeca que lo mantendría fuera del diamante entre cuatro y seis semanas.

El manager Aaron Boone y el gerente general Brian Cashman no perdieron tiempo. Determinaron que era el momento de ascender a Ben Rice, el mejor prospecto de la organización, para cubrir el vacío dejado por Rizzo, quien fue enviado a la lista de lesionados. Rice podría ocupar de inmediato la primera base o Boone podría optar por DJ LeMahieu en primera y Oswaldo Cabrera en la antesala.

Ben Rice ha demostrado ser una fuerza en el plato este año, dividiendo su tiempo entre Doble-A Somerset y Triple-A Scranton. Con un promedio de bateo de .275, un porcentaje de embasado de .393 y un slugging de .532, ha acumulado un OPS impresionante de .925, 15 cuadrangulares y 36 carreras impulsadas en 60 juegos. Aunque sólo ha disputado 11 juegos en Triple-A desde su ascenso de Somerset, Rice ha sido sólido, bateando .333/.440/.619 con un OPS de 1.059, tres jonrones y 10 carreras impulsadas en su breve paso con los RailRiders.

TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Gerrit Cole está de vuelta con los Yankees

Los Yankees ahora observan con expectativa. Desean ver cómo se traduce el éxito de Rice al nivel de las Grandes Ligas. Si el joven receptor y primera base zurdo puede mantener su racha caliente, Cashman podrá enfocarse en fortalecer otras áreas del equipo, como el bullpen, de cara a la fecha límite de cambios del 30 de julio.

Aunque Ben Rice no es un primera base natural, ha ido adaptándose a la posición, anticipándose a la posible partida de Rizzo, quien está en su última campaña de contrato con los Yankees. La alineación de los Yankees está completa, y si Rice puede encajar y contribuir, podría terminar reclamando el puesto de primera base incluso antes del regreso de Rizzo.

Sin embargo, si Rice encuentra dificultades, los Yankees podrían considerar explorar un canje por un primera base antes de la fecha límite. Nombres como Paul Goldschmidt, Christian Walker y Josh Bell se mencionan como posibles objetivos. Por ahora, el joven Ben Rice tiene la oportunidad de brillar en el mayor de los escenarios, con toda la historia y las expectativas de los Yankees descansando sobre sus hombros.

Yankee desde niño

Rice, de 25 años, creció en Cohasset en Massachusetts. Acudió a Noble and Greenough School en Dedham. Fue seleccionado en la 12ª ronda de los Yankees en el draft de 2001 procedente de Dartmouth, donde era principalmente un receptor.

Desde niño fue seguidor de los Yankees gracias a su padre Dan.

“Es surrealista. Es simplemente asombroso, especialmente para alguien de mi edad. Creciste con la idea de que el beisbol era tan importante. Mirando las Grandes Ligas, nunca te imaginas eso (tu hijo va a lograrlo). Quizás sueñas con jugar allí, pero nunca imaginas que podría suceder”, declaró Dan Rice en una entrevista con Patriot Ledger.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.