Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INDYCAR

Pronósticos de la Indy 500 de 2024: ¿Quiénes son los favoritos para ganar la carrera?

Josef Newgarden, el actual campeón de la Indy 500, aspira a lograr títulos consecutivos, una hazaña que no había logrado desde Helio Castroneves en 2001 y 2002.

Actualizado a
ALEX PALOU
INDYCARDiarioAS

El icónico Indianapolis Motor Speedway es conocido por las altas velocidades que alcanzan los IndyCars, que pueden alcanzar hasta 240 millas por hora mientras recorren rectas de un kilómetro de longitud. El diseño único de estos vehículos de vanguardia, combinado con estrategias de dibujo, hace de la Indy 500 un espectáculo como ningún otro en los deportes de motor.

A diferencia del estilo de carreras en grupo de NASCAR, donde los autos suelen estar bastante juntos en Daytona o Talladega, la Indy 500 presenta un desafío diferente. Imagínese, en cambio, un largo tren de 33 vagones, cada conductor configurando meticulosamente sus movimientos para los momentos cruciales de la curva dos o cuatro, navegando por las rectas de un kilómetro de longitud hasta las curvas uno o tres . En este juego de alto riesgo, ninguna ventaja es segura y la victoria depende de decisiones en fracciones de segundo y maniobras de precisión.

Antes de hacer cualquier predicción, la atención se centra en el pronóstico del tiempo, que lamentablemente no pinta un panorama nada ideal. Dado que se espera que las temperaturas alcancen un máximo de 25 grados Celsius, y un mínimo de 17 grados Celsius, junto con un 90% de probabilidad de tormentas eléctricas, la perspectiva de condiciones climáticas adversas cobra gran importancia durante el fin de semana de carrera. A pesar del sombrío pronóstico, siguen existiendo grandes esperanzas de que las condiciones mejoren.

Los mejores equipos

Lo primero y más importante es la calidad del equipo. Equipos como Penske, Arrow McLaren, Ganassi y Andretti cuentan con recursos superiores , pero el éxito el día de la carrera no está determinado únicamente por el tamaño del presupuesto. La evaluación de la práctica se vuelve crucial, analizando los comentarios de los conductores sobre el manejo y el equilibrio del automóvil, así como su capacidad para ejecutar pases estratégicos.

La estrategia de carrera en sí misma se convierte en una partida de ajedrez, en la que los equipos analizan el consumo de combustible, las paradas en boxes y los incidentes en la pista para obtener una ventaja competitiva. Como la carrera más larga del calendario de IndyCar, el maratón de 500 millas exige una concentración y una estrategia inquebrantables.

Los mejores conductores

La historia de la pista también juega un papel fundamental, ya que los pilotos que se han destacado en Indianápolis en el pasado a menudo trasladan ese impulso al presente. De manera similar, el dominio de otros óvalos, como Gateway o Iowa, puede proporcionar información valiosa sobre las capacidades de un conductor.

Elección del ganador:

  • Scott McLaughlin (Auto #3, Equipo Penske): McLaughlin ha encabezado consistentemente las listas en las sesiones de práctica y está comenzando desde la pole, lo que lo convierte en el favorito para ganar la carrera.

Conductores a tener en cuenta:

  • Kyle Larson (Auto #42, Hendrick Motorsports): El impresionante desempeño de Larson en la clasificación y sus sólidas actuaciones en las sesiones de práctica lo convierten en un serio contendiente por la victoria. 
  • Joseph Newgarden (Auto #2, Equipo Penske): El campeón defensor espera victorias consecutivas y ha mostrado un ritmo impresionante durante todo el período previo a la carrera.

  • Will Power (Auto #12, Equipo Penske): Con una gran experiencia y un historial de éxito en Brickyard, Power está preparado para enfrentar un fuerte desafío para su segunda victoria en las 500 Millas de Indianápolis.

  • Alexander Rossi (Auto #17, Arrow McLaren SP): Rossi ha demostrado una consistencia y velocidad impresionantes, lo que lo convierte en una amenaza formidable el día de la carrera.

  • Helio Castroneves (Auto #06, Meyer Shank Racing): El veterano experimentado ha demostrado su destreza en numerosas ocasiones y podría realizar una remontada notable desde una posición inicial más baja.