Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

Salarios de oro en el Inter Miami

Las ‘Garzas’ ven aumentado su presupuesto de salarios, a pesar de contar con menos jugadores y más estrellas. Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS.

Actualizado a
Inter Miami's Argentine forward #10 Lionel Messi arrives for the Major League Soccer (MLS) football match between Inter Miami CF and the New York Red Bulls at Chase Stadium in Fort Lauderdale, Florida, on May 4, 2024. (Photo by Chris ARJOON / AFP)
CHRIS ARJOONAFP

La MLS va creciendo año a año en importancia y en salarios. La llegada de Messi ha supuesto una inyección económica muy importante para la liga, que de a poco anuncia nuevas alianzas con empresas internacionales como Apple, Visa, Adidas, AiT&T, Coca-Cola o Heineken, por nombrar unos pocos. Gracias a lo recaudado la liga ha podido competir de tú a tú con otras competiciones del continente, aunque aún está lejos de Arabia, su gran rival a nivel internacional.

A falta de los números reales, las primeras filtraciones de este año colocan a las ‘Garzas’ como el equipo con más gasto en plantilla. El cuadro de Fort Lauderdale tendrá un gasto fijo en la temporada 2024 de casi 42 millones de dólares en el elenco. De entre todos los nombres, Messi se llevará prácticamente la mitad del pastel con 20 millones de dólares, muy por delante de otros Designated Players como Jordi Aba (1.25 millones) o Leo Campana (2.2 millones). Si bien el salario del argentino puede alcanzar casi el triple (entre 50 y 60 millones de dólares), el Inter Miami solo se hace cargo de la mitad del contrato. Otros patrocinadores externos como Adidas y Apple se hacen cargo del resto del mismo.

Un recién llegado como Luis Suárez ‘apenas’ tendría un salario de 1.5 millones de dólares, una cuarta parte de los que llegó a cobrar en Gremio (6 millones), menos que la estrella de los Galaxy Riqui Puig (2.45 millones, creció un 41%), el medio de Nashville Hany Mukhtar (5.2 millones, creció un 63%) o el italiano Lorenzo Insigne (15.4M), segundo jugador mejor pagado de todo Estados Unidos.

Lluvia de millones para la MLS

En la MLS hay un antes y un después tras la llegada de Messi, de eso no hay duda. La liga ha visto cómo en los últimos años sus ingresos se han disparado hasta los 2.000 millones de dólares para invertir poco más del 25% en cuestiones salariales. Ya son cuatro los equipos que anualmente superan la barrera de los 20 millones de dólares de su presupuesto en las nóminas de los futbolistas (Inter Miami con 41, Toronto con 32, Chicago Fire con 25 y Nashville con 21) y se espera que esa lista pueda crecer en los próximos años.

La llegada de un nuevo coloso como San Diego da pie a la esperanza a la dirección deportiva de la liga para seguir creciendo. El proyecto del cuadro californiano es uno de los más competitivos de los últimos años, queriendo competir desde el primer año con el Inter Miami. De momento se habla de que puedan fichar a jugadores de la talla de Modric, Sergio Ramos, Keylor Navas, ‘Chuky’ Lozano o Nacho para su estreno la temporada que viene, jugadores que no llegarán cobrando poco.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas