Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

USWNT

Retiro de Megan Rapinoe: ¿Cuántos años tiene? ¿Cuántas temporadas ha jugado como profesional?

Conocida tanto por su activismo fuera de los terrenos de juego como por su talento y su contribución al USWNT, Rapinoe ha puesto punto final a su carrera.

Estados UnidosActualizado a
Conocida tanto por su activismo fuera de los terrenos de juego como por su talento y su contribución al USWNT, Rapinoe ha puesto punto final a su carrera.
JOHANNES EISELEAFP

En el mundo del fútbol femenino, pocos nombres suenan con tanta fuerza como el de Megan Rapinoe. El ascenso a la fama de ésta superestrella estadounidense ha estado marcado por un talento extraordinario y una determinación feroz, pero también por su compromiso de derribar barreras tanto dentro como fuera del campo.

Mientras Estados Unidos se preparaba para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, había muchas esperanzas puestas en que Rapinoe y otras jugadoras se despidieran por todo lo alto y las hazañas de la californiana en torneos anteriores sirvieron de inspiración a jugadoras y aficionados de todo el mundo. Y lo seguirán siendo después de su último partido, contra Sudáfrica.

Rapinoe: una líder para el USWNT

La primera gran irrupción de ésta jugadora de 38 años en la escena internacional se produjo durante el Mundial de 2011 celebrado en Alemania. Sus electrizantes actuaciones no sólo ayudaron a propulsar al equipo estadounidense hasta la final, sino que también anunciaron su llegada como una fuerza en el juego, anotando en la victoria sobre Colombia. En ese torneo fue utilizada principalmente como suplente, ya que el equipo perdió por poco el título en la tanda final de penaltis contra Japón. Un año más tarde se colgaría la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.

En 2015 se alzaría con el título mundial y todo se puso en marcha rápidamente, ya que contribuyó con un doblete en la victoria inicial 3-1 contra Australia. A pesar de no aumentar su cuenta, fue una pieza fundamental en la máquina de las barras y estrellas y una contundente victoria de 5-2 contra Japón en la revancha de la final le aseguró la gloria. Incluso fue una de las candidatas al Balón de Oro, que finalmente ganó su compañera Carli Lloyd, quien sí anotó un triplete en la final.

Fue durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 cuando Rapinoe grabó realmente su nombre en los libros de historia del fútbol. El balompié femenino estaba recibiendo mucha más atención y ella se estaba acostumbrando a acaparar titulares en el campo con sus actuaciones y fuera de él con su defensa abierta de la justicia social. Su activismo sin complejos la convirtió en un símbolo de empoderamiento para las mujeres y en una aliada en la lucha por la igualdad.

Rapinoe se perdió la semifinal contra Inglaterra por lesión, y su esfuerzo le valió la Bota de Oro como máxima goleadora del torneo (seis goles y tres asistencias) y el Balón de Oro como mejor jugadora.

Megan Rapinoe USWNT
Ampliar
Megan Rapinoe USWNT

Gráfico proporcionado por nuestros amigos de Sofascore.

¿Cuándo se hace profesional?

Retrocediendo unos años y antes de la repercusión mundial que tuvo, Rapinoe pasó de las Pilotas de la Universidad de Portland al fútbol femenino profesional. Se incorporó al Chicago Red Stars en 2009, donde jugó 17 de los 18 partidos, marcó dos goles y dio tres asistencias, lo que le valió un puesto en el Equipo de las Estrellas de la liga. Otro gol llegó al año siguiente.

El Philadelphia Independence se hizo con los servicios de Rapinoe cuando el Red Stars cerró, antes de fichar por el MagicJack, al que ayudó a alcanzar los playoffs. Sin embargo, la liga rescindió la franquicia del MagicJack en 2011, lo que convirtió a Rapinoe en agente libre.

A partir de ahí, pasó brevemente por el Sydney FC y el Seattle Sounders, antes de brillar con luz propia en el Olympique Lyonnais francés, donde marcó ocho goles en 28 partidos. Después, en el Seattle Reign, donde también se despide del fútbol este año, anotó la impresionante cifra de 47 goles en 102 partidos.

Una carrera profesional de 14 años, llena de mucho más que dar patadas a un balón.

Momentos clave de Rapinoe en la Copa Mundial

La trayectoria de Rapinoe en el Mundial de 2019 estuvo repleta de momentos memorables. Su sensacional doblete contra Francia en cuartos de final puso de manifiesto su factor decisivo y su capacidad para estar a la altura de las circunstancias en el escenario más grandioso. La icónica imagen de ella con los brazos extendidos después de marcar, celebrando con su característica postura de “arrodillarse”, se convirtió en un símbolo perdurable de triunfo y desafío.

Sin embargo, no fueron sólo sus acciones sobre el terreno de juego las que definieron su impacto durante aquel torneo. Rapinoe utilizó su plataforma para defender a las comunidades marginadas y la igualdad salarial para las mujeres deportistas. Su inquebrantable compromiso con el activismo la llevó a enfrentarse públicamente con el expresidente estadounidense Donald Trump, que la criticó por negarse a visitar la Casa Blanca.

Su influencia fue más allá del mundo del fútbol, e inspiró a millones de personas de todo el mundo a alzarse contra la injusticia y a luchar por una sociedad más inclusiva y equitativa. La audacia de Rapinoe, tanto como atleta como activista, ejemplificó el poder de utilizar la propia plataforma para impulsar un cambio positivo.

Aunque la estrella anunció antes de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 su adiós, no cabe duda de que el impacto de Megan Rapinoe seguirá resonando mucho después de que cuelgue las botas.