Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FINAL CONCACAF CHAMPIONS CUP

Pachuca - Columbus Crew: ¿por qué este año la final de Concachampions no se disputa a ida y vuelta?

A diferencia de la edición anterior del certamen en la que León y LAFC se enfrentaron, la definición por el título de la Concacaf será solamente a un partido.

Estados UnidosActualizado a
¿Por qué la final de Concacaf se disputa a un solo partido?
Concacaf

Pachuca y Columbus Crew definirán al gran campeón de la edición 2024 de la Concacaf Champions Cup y con ello se conocerá al último gran invitado de la zona que se sumará a Monterrey, León y Seattle Sounders como los representantes de esta región que participarán en el Mundial de Clubes de 2025 en Estados Unidos.

El estadio Hidalgo, mejor conocido como el ‘Huracán’ será el gran escenario en el que Tuzos y el Crew definirán en 90 minutos o quizá más al nuevo monarca en una final que a diferencia de las ediciones anteriores se definirá a un solo partido.

En Pachuca saben que la localía puede jugar un papel bastante fundamental, pues a lo largo del torneo se han mostrado prácticamente imbatibles en su casa y esperan culminar la obra ante un Columbus Crew que se ha convertido en el verdugo de los equipos mexicanos en esta edición.

Columbus Crew llega con la motivación de dejar fuera a Tigres y Monterrey en las rondas previas y sabe que al ser el vigente monarca de la MLS, pero no ser considerado el favorito para esta final, es un punto a su favor, pues tal y como lo reveló Diego Rossi recientemente en rueda de prensa, la presión es algo que no ronda en el entorno del Crew.

Te puede interesar - Iván Barton, un árbitro protagonista en Concacaf

¿Por qué la final de Concacaf Champions Cup no se disputa a ida y vuelta?

Una de las grandes dudas que ha surgido con respecto a esta final de la Concacaf Champions Cup es el hecho de que a diferencia del año pasado, esta definición por el título es a partido único.

El año pasado, León y LAFC definieron al campeón en una llave de ida y vuelta, la cual se definió en el BMO Stadium de Los Ángeles y tuvo al cuadro Esmeralda como el vencedor.

Sin embargo, para esta edición de la Concacaf Champions Cup, se anunció el cambio de formato y de nombre del torneo, pasando de Concacaf Champions League a Concacaf Champions Cup.

Como parte de este renovado formato, se decidió que la final se definiría a un partido único, disputado en el estadio del equipo mejor clasificado a lo largo de cada una de las rondas de eliminación que se disputaron previamente.

De esta manera, al ser Pachuca el mejor clasificado, la final se jugará en el Estadio Hidalgo, un escenario que no será sencillo para Columbus Crew, que pese a ello tiene como antecedente el dejar fuera a equipos como Monterrey y Tigres previamente en condición de visitante.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas