Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA 2024

Modric y Croacia, última oportunidad para evitar su declive generacional

Como ha sido una tendencia con las grandes potencias del mundo, Croacia parece estar viviendo su declive generacional en la Eurocopa 2024.

Actualizado a
Modric y Croacia, última oportunidad para evitar su declive generacional
GABRIEL BOUYSAFP

Luka Modric y la generación dorada de Croacia parecen haber alcanzado su máximo punto de crecimiento y ahora el declive generacional es inminente. Los croatas están al borde de la eliminación y solamente una victoria ante Italia el lunes podría salvarlos de vivir lo que otras grandes potencias también vivieron.

Los balcánicos iniciaron el torneo con una goleada de 3-0 ante España, un resultado un tanto sorpresivo, pero que tampoco era para encender las alarmas del lado de Zlatko Dalic, sin embargo, el empate en los últimos minutos ante Albania fue la confirmación de que parece que Croacia vivía lo mismo que vivieron otras grandes selecciones en el mundo, que después de una histórica generación tuvieron torneos desastrosos.

Italia, España y Alemania, entre los grandes ejemplos

Todas las grandes historias tienen un final. La Italia del 2006 lo vivió en Sudáfrica 2010 cuando la ‘Azurri’ quedó sorpresivamente eliminada en la Fase de Grupos cuatro años después de haber sido campeona del mundo, misma situación que le ocurrió a Francia, finalista de Alemania 2006, que fue eliminada en primera ronda después de empatar ante Uruguay, perder frente a México y solamente vencer a Sudáfrica. Por su parte, los italianos cayeron ante Eslovaquia y empataron frente a Paraguay y Nueva Zelanda, firmando su sentencia en la primera fase.

España no pudo evitar su declive generacional. En el Mundial de Brasil 2014, los ibéricos se midieron a Países Bajos, Chile y Australia. La goleada frente a la ‘Naranja Mecánica’ 5-1 fue el síntoma de que a la selección dirigida por Vicente del Bosque le había llegado el momento de hacer su cambio generacional al ser eliminado en la primera ronda, misma que se firmó al caer 0-2 ante Chile.

Alemania fue la última gran selección en vivir su ‘Waterloo’, como muchos le han querido llamar haciendo alusión a aquella derrota que sufrió el emperador Napoleón Bonaparte y que determinaron el final del primer imperio francés. Los teutones cayeron en primera ronda en Fase de Grupos tras caer ante México y Corea del Sur, y luego en Qatar 2022 no pudieron evitar sufrir el mismo destino tras caer ante Japón, igualar ante España y vencer a Costa Rica.

Algo similar le ocurrió a la selección de Uruguay en Qatar 2022. Los charrúas, que venían de tres mundiales en los que habían conseguido por lo menos meterse en los Octavos de Final, se fueron en primera ronda al igualar ante Corea del Sur, perder ante Portugal y a pesar de derrotar en el último juego a Ghana.

Dejando a un lado los Mundiales, la selección chilena, bicampeona de América en 2015 y 2016, fue eliminada del Mundial de Rusia 2018. Estados Unidos, campeona de la Copa Oro en el 2017, también se despídió del certamen de Rusia después de caer en la última jornada frente a Trinidad y Tobago.

Croacia parece estar despidiéndose de una generación a la que no le alcanzó en la Eurocopa, pero que le brindó grandes actuaciones en una Copa del Mundo, un subcampeonato en Rusia 2018 y un tercer lugar en Qatar 2022, mismo que logró después de vencer a una de las grandes favoritas, como Brasil.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas