Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MLS

La MLS busca a su Messi 2.0

El comisionado de la MLS aprovecha la estancia de Messi con Inter Miami, pero estratégicamente piensa en el siguiente paso y en otro jugador que impacte de la misma manera.

Estados UnidosActualizado a
La MLS busca a su Messi 2.0
CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICHEFE

Esta semana arranca la temporada de la MLS. Messi se prepara para iniciar su primera campaña completa desde que aterrizó en Estados Unidos para vestir los colores del Inter Miami. El impacto del astro argentino se ha visto reflejado en venta de entradas, venta de patrocinios, de suscripciones, de camisetas, entre muchas otras cosas.

A pesar de ello, Messi solo es el primer paso para el comisionado de la MLS, Don Garber, y toda la oficina de la MLS que ya plantea una nueva estrategia para seguir trayendo jugadores que impacten de la misma manera que lo ha hecho el campeón del mundo.

“Los ingresos seguirán a Messi en nuestra liga, pero para mí es mucho más importante verlo estratégicamente. ¿Podría hacernos pensar en una estrategia de jugador diferente? ¿Cómo podemos pensar de manera diferente en nuestro negocio de productos de consumo y nuestro negocio de coleccionables, porque ahora tenemos uno de los jugadores más populares comercialmente en la historia del deporte? Esa dinámica es en lo que estamos pensando desde la oficina de la liga en términos de cómo podría ser Messi 2.0″ dijo Don Garber durante una entrevista con Sports Business Journal.

La liga norteamericana sabe que tendrá los reflectores en los próximos años. La Copa América se disputará en territorio norteamericano este mes de junio, un año más tarde el Mundial de Clubes también se jugará en el país de las Barras y las Estrellas, mientras que en dos años la atención se centrará en la nación que será anfitriona en la Copa Mundial del 2026, en conjunto con México y Canadá.

TE PUEDE INTERESAR: El ‘último baile’ de una dupla mágica

“Messi llevó la MLS a una altura difícil de imaginar, pero tuvimos muchas cosas más que festejar. La llegada de Messi coronó mucho del trabajo realizado por la liga dentro y fuera de la cancha, ayudó a entregar el mensaje de que la MLS puede ser la liga de elección para los mejores jugadores del mundo” dijo anteriormente en una conferencia de prensa.

De acuerdo con el periodista británico Duncan Castles, la MLS plantea una estrategia a largo plazo para traer al astro francés Kylian Mbappé. Christian Pulisic, la estrella de la selección de Estados Unidos es otro de los que ha sido considerado a ser la nueva imagen de la liga, mientras que otras grandes figuras de talla mundial como Luis Suárez, Hugo Lloris, por mencionar a algunos, han aterrizado en Estados Unidos para la temporada 2024.

El factor Messi en la MLS

Bien lo dijo Don Garber, “lo de Messi es solo el principio de algo grande”. Además, el comisionado reconoció que “las ventas de abonos han aumentado entre un 15 y un 20 % respecto al mismo período del año pasado, y la gran mayoría de nuestros clubes están muy por delante del ritmo del año pasado. Los ingresos por abonos han aumentado un 25%. Los ingresos por patrocinio están aumentando al 20% con respecto al 23. Los ingresos por patrocinio de clubes aumentaron un 15%. Los ingresos por patrocinio en Canadá aumentaron un 45%. Los ingresos por productos de consumo aumentaron un 45%”.

Don Garber también habló acerca de la relación que ha tenido la MLS con Apple, la empresa que transmite en exclusiva todos los partidos de la liga norteamericana, y con quien cerraron un acuerdo de $250 millones de dólares por los siguientes 10 años.

“Tuvimos un nivel de compromiso total para poner esto en marcha en menos de un año y producir todos nuestros juegos. Ahora, hemos tenido una temporada baja para trabajar con Apple para mejorar nuestra oferta y buscar diferentes formas de abordar nuestros programas de estudio utilizando tecnología, tanto en términos de la oferta del Season Pass como de la interfaz, pero también en qué podríamos estar pensando que podría ser el futuro del consumo. Apple Vision Pro es un ejemplo de ello” agregó.

Normas