FIFA y FIFPRO llegan a un acuerdo para protegerse de insultos en redes sociales
El máximo ente rector del fútbol y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales buscan proteger a las selecciones nacionales de las agresiones de fanáticos.

En medio de un proceso importante para la FIFA, en el que la Copa de Mundo de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y en los días recientes se anunciaron las sedes oficiales para la primera cita mundialista de 48 combinados nacionales (Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026), el máximo organismo de fútbol en el planeta llegó a un acuerdo con FIFPRO.
La FIFA y @FIFPRO aúnan fuerzas para combatir la incitación al odio en las redes sociales
— FIFA (Español) (@fifacom_es) June 18, 2022
Han publicado un informe independiente en el Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio de la @ONU_es
ℹ️ https://t.co/mqe7c1es9c pic.twitter.com/zGlp7HBNgM
Aunque es cierto que trabajan de la mano en otros aspectos, el que se menciona este sábado es muy importante para los jugadores y la interacción con los aficionados a este deporte, pues se habla acerca de un plan para proteger a las selecciones que participarán en los torneos avalados por la FIFA, de los insultos que se publican en redes sociales.
A través de una informe en el que el organismo más importante del balompié hace publico una investigación que refleja el crecimiento en los insultos que reciben los profesionales del fútbol vía plataformas digitales, es donde anunciaron el plan de protección; todo esto, en el Día Internacional de las Naciones Unidas para Contrarrestar el Discurso del Odio.
La FIFA ha dicho, “Este estudio recién publicado, que empleó la inteligencia artificial para rastrear más de 400 mil publicaciones en las plataformas de las redes sociales durante las fases de semifinales y final de dos torneos de selecciones (UEFA Euro 2020 y Copa Africana de Naciones 2021), indica que más del 50% de los jugadores fueron objeto de algún tipo de insulto discriminatorio”.
#FIFPRO and @FIFAcom will provide all players at FIFA tournaments in 2022 and 2023 with advice for managing social media accounts, as well as launching a dedicated in-tournament moderation service to combat hate speech. #NoToHate https://t.co/Xw6MODp79u
— FIFPRO (@FIFPRO) June 18, 2022
Continúa, “Gran parte de ellos procedentes de sus propias naciones. La mayoría corresponden a comentarios homófobos (40%) y racistas (38%). En respuesta a esta situación, la FIFA y FIFPRO pondrán en marcha un servicio de moderación específico de los torneos de fútbol masculino y femenino que busca términos de incitación al odio”.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, “Tenemos la obligación de proteger el fútbol y eso empieza por los futbolistas, que tanta alegría y felicidad nos dan a todos con sus proezas dentro del terreno de juego”, calificó de ‘inaceptable’ la tendencia a publicar comentarios contra jugadores, entrenadores, árbitros y equipos, una “forma de discriminación que no tiene cabida en el fútbol” ni en la sociedad.
Los mensajes de odio tienen consecuencias reales.
— Naciones Unidas (@ONU_es) June 18, 2022
Di #NoAlOdio:
💠 Haz de tus redes una zona sin odio.
💠 Verifica los datos.
💠 Comparte mensajes de tolerancia.
💠 Apoya a las personas afectadas por el discurso de odio.
Es el Día para Contrarrestar los Discurso de Odio. pic.twitter.com/41cjt9jzNy