Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

USWNT

Emma Hayes: “Tenemos mucho trabajo por hacer”

La ex entrenadora del Chelsea habló por primera vez ante las cámaras sobre este nuevo reto que asume como directora técnica de la selección de Estados Unidos.

Estados UnidosActualizado a
Emma Hayes: “Tenemos mucho trabajo por hacer”
X @USWNT

Una semana separa al USWNT de arrancar un nuevo y renovado proceso con Emma Hayes al frente y de cara a las futuras competiciones que vienen, entre ellas destacan los Juegos Olímpicos de París 2024 y el camino hacia la Copa del Mundo de 2027, torneos en los que el Team USA tiene cuentas pendientes.

El proceso de Vlatko Andonovski quedó atrás y ahora el USWNT sabe que aunque el tiempo de trabajo rumbo a los Juegos Olímpicos es corto, la llegada de Emma Hayes se da a tiempo para iniciar la preparación.

Un par de días después de dar a conocer su primera convocatoria, Emma Hayes, concedió una entrevista en televisión desde su llegada a Estados Unidos. La directora técnica estuvo presente en el programa ‘Today’ de NBC, en donde compartió sus primeras impresiones sobre lo que espera de esta nueva etapa en su carrera.

Hayes reconoció que el camino por recorrer es difícil, pero confía en poder encontrar rápido el rumbo del USWNT, pues aseguró que se implementarán muchas de las ideas que la ahora ex directora técnica interina Twila Kilgore dejó tras relevar a Andonovski.

“Tenemos mucho trabajo por hacer. Todo comienza con el campamento para la próxima semana y tenemos dos campamentos antes de los Juegos Olímpicos. Twila Kilgore, la entrenadora interina antes de mi llegada, implementó muchas cosas, por lo que estamos lo más preparadas posibles en este momento”, explicó Hayes en entrevista con Today.

Un reto complicado ante la evolución de otras federaciones en el mundo

Emma Hayes reconoció también en Today que el reto con el USWNT es mayúsculo, pues a pesar del éxito en el pasado que ha marcado a Estados Unidos como potencia en el fútbol femenino, el crecimiento exponencial de otras federaciones y sus proyectos han nivelado las cosas para poder competir y crear una mayor competencia.

“Vamos paso a paso. No se pueden tomar atajos y no se puede negar que históricamente el proyecto del USWNT ha tenido un gran éxito, pero el resto del mundo y sus recursos lo han convertido en un campo de juego igualitario. Quiero centrarme en el proceso. Quiero centrarme en la actuación y conocer a mis jugadoras, quiero asegurarme de que en el tiempo limitado que pasaremos juntas lo aprovecharemos al máximo y para mi la presión es un gran privilegio”, explicó Hayes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas