Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

El Inter Miami, obligado a vender

Las ‘Garzas’ deberán desprenderse de varias fichas para poder cuadrar sus cuentas. Nombres clave como Mota, Yedlin, Robert Taylor o Kryvstov podrían salir.

Actualizado a
Tata Martino on Inter Miami's draw against LA Galaxy
RICH STORRYAFP

El Inter Miami trabaja a contrarreloj para poder inscribir a nuevos jugadores. En medio de la negociación por Federico Redondo, las ‘Garzas’ tienen que aligerar su plantilla para poder sanear sus cuentas debido al reglamento de la MLS. La competición norteamericana estipula un techo salarial de poco más de cinco millones de dólares, solamente de jugadores que no tengan la etiqueta de Designated Players. De momento hasta siete jugadores tendrían contados sus días en Fort Lauderdale. En poco más de 24 horas, los equipos deberán mandar sus plantillas a la dirección de competición de la liga junto con sus cuentas.

La MLS cuenta con techos presupuestarios para cada equipo dependiendo de la cantidad de fichas y salarios que se tenga en la plantilla. Cada franquicia cuenta con tres puestos para Designated Player (ocupados por Messi, Alba y Gregore), el salario de otros jugadores ha terminado por romper las cuentas de David Beckham. A fata de un día para estrenar la temporada ante Real Salt Lake, el club está en números rojos.

Si bien aún no ha trascendido la cantidad de dinero que el Inter Miami deberá liberar de cara a 2024, está claro que la directiva tendrá que sacrificar a algunas de las ‘vacas sagradas’ del equipo. Según The Ahletic, nombres como el de DeAndre Yedlin, Sergii Kryvstov, Gregore, Jean Mota y Robert Taylor serían los mejor valorados en el mercado de cara a un traspaso. El caso de Gregore es especial. A falta de oficialidad, el centrocampista tendría un pie y medio en Botafogo para intentar pelear por el Brasileirão, a pesar de haber sido uno de los intocables del ‘Tata’ esta temporada.

La MLS y un cambio en los presupuestos

No son pocos los medios que ya especulan con que la directiva de la competición podría ayudar al Inter Miami de cara a este inicio de temporada. La verdad es que desde que el argentino aterrizara en Fort Lauderdale, la cotización del Inter Miami creció en un 71% mientras que los precios de los boletos ahora se cotizan en poco más de 500 dólares a la vez que las suscripciones de a Apple TV+ también han subido como la espuma. “Están jodidos”, confirmó una fuente de un club rival a The Athletic.

Normas