Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA

¿Por qué la Copa América 2024 se juega en Estados Unidos?

El certamen continental regresa ocho años después a territorio estadounidense en donde la última vez en el MetLife Stadium Chile se coronó ante la Argentina de Messi.

Estados UnidosActualizado a
¿Por qué la Copa América 2024 se juega en Estados Unidos?
ERIK S. LESSEREFE

Poco más de 24 horas es lo que separan nuevamente a Estados Unidos de recibir la fiesta de una nueva Copa América, torneo en el que 16 selecciones buscarán la máxima gloria que solo uno puede alcanzar y al que la Albiceleste de Lionel Messi llega como vigente monarca del continente.

Nuevamente la Conmebol apostó por algo diferente y decidió regresar a un país como Estados Unidos, en donde cada una de las 10 selecciones pertenecientes a la confederación cuenta con una importante base de aficionados y en donde además la respuesta es algo sin igual.

Tomando como cuenta los antecedentes de la Copa América Centenario, Conmebol decidió regresar a territorio estadounidense y ampliar de 10 a 16 el número de participantes para esta edición invitando a seis selecciones de la Concacaf.

Dichas selecciones invitadas son el país anfitrión Estados Unidos, México, Canadá, Jamaica, Costa Rica y Panamá, quienes se ganaron su derecho a competir con los 10 de Conmebol para tomar como parámetro esta competición de cara a lo que viene.

Te puede interesar - USMNT, la segunda selección de Copa América con más futbolistas en Europa

¿Por qué la Copa América se juega en Estados Unidos?

Como parte de los preparativos rumbo a la Copa del Mundo del 2026, la cual justamente se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, la Conmebol decidió llevar este torneo de nueva cuenta a suelo norteamericano, con el fin de que sea una prueba para la Copa del Mundo.

Además, Estados Unidos se ha convertido en el foco de atención del fútbol en los últimos meses desde la llegada de Messi a Inter Miami y además con el Mundial de Clubes de 2025 también celebrándose en Estados Unidos, se vio una importante oportunidad para llevar a cabo el torneo.

El propósito de celebrar el torneo en este país es parte de una asociación estratégica entre la Conmebol y la Concacaf para fortalecer y desarrollar el deporte en ambas regiones”, se lee en un comunicado de la Conmebol.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas