Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA AMÉRICA | ESTADOS UNIDOS

Gregg Berhalter tiene a sus 26 jugadores a disposición, incluidos Tyler Adams y Josh Sargent

El entrenador de Estados Unidos reveló que los 26 jugadores que integran su plantilla tienen la oportunidad de disputar minutos en el debut en Copa América ante Bolivia.

Arlington, TexasActualizado a
Gregg Berhalter tiene a sus 26 jugadores a disposición, incluidos Tyler Adams y Josh Sargent
Eduardo López

Estados Unidos no tendrá ausencias a priori para su estreno en la Copa América 2024, en Arlington, contra Bolivia. Gregg Berhalter dispondrá de su plantilla en pleno para un duelo al que califica como “duro y difícil”. Eso incluye a Tyler Adams y Josh Sargent, piezas centrales de su esquema, dolidos en las últimas semanas, quienes llegarán justo a tiempo para la acción.

Adams concluyó la temporada de Premier League con el Bournemouth lesionado de la espalda. Sargent, el caso más delicado, lleva casi un mes en recuperación por una herida en el tobillo, la cual adquirió en duelo del playoffs de ascenso en la Championship entre Norwich City y Leeds United. El regreso ha sido lento y cauteloso; sin embargo, ambos estarán a las órdenes de Berhalter y podrían ver minutos ante ‘La Verde’. “Por lo que entiendo, todos estarán disponibles para mañana y listos para un jugar rol. No conozco los datos específicos sobre (Josh) Sargent”, aseguró Berhalter en conferencia de prensa en el AT&T Stadium. El entrenador del USMNT, no obstante, evitó revelar si el mediocampista y el delantero formarán parte del XI titular. “Tyler ha estado filoso. No te darías cuenta de la cantidad de partidos que ha jugado esta temporada. Lo veo muy bien y está listo”, adjuntó el defensa Chris Richards.

Gregg Berhalter tiene a sus 26 jugadores a disposición, incluidos Tyler Adams y Josh Sargent
Tyler Adams

Para el duelo en el AT&T Stadium, el regreso de Estados Unidos a una Copa América desde 2016, Berhalter contempla a una Bolivia sólida y peligrosa. No hay excesos de confianza. No en torneos de tal calibre. “No fue una montaña rusa (los últimos partidos amistosos, derrota 1-5 con Colombia y empate a 1 con Brasil). Para nosotros, fue trabajo. Hemos aprendido mucho. Si vamos a tener éxito en este torneo será juntos. Nos mantenemos tranquilos y enfocados en lo que tenemos que mejorar (...) Bolivia juega duro y van bien al contragolpe. Espero un partido difícil. Es un evento muy importante para ellos. No suelen clasificar a los Mundiales y eso magnifica la importancia de este escenario para equipos como Bolivia. Será un partido desafiante para nosotros”, recalcó Berhalter sobre su rival de turno.

Te puede interesar - La ilusión de Bolivia: “Tenemos ganas de cambiar el fútbol de nuestro país”

Pulisic, un líder

El nombre propio de Estados Unidos en la Copa América es Christian Pulisic, quien cuajó una temporada de mérito en el Milan. 15 goles y 11 asistencias en 50 partidos con los rossoneri. Será, esta, su segunda Copa América. “Ha sido un gran camino verlo crecer estos años. La gente olvida qué tan joven era entonces (en la Copa América de 2016). Desde entonces ha pasado mucho. Ha madurado. Todo lleva al mismo punto: la confianza que tiene en él y sus compañeros. Es un líder a su forma. Un auténtico líder. Es un gran jugador. No tiene que decir mucho, pero cuando habla todos escuchan y pone el ejemplo jugando de la forma en la que lo hace. Siempre entrena duro. Pone el tono para los demás. Cuando tu mejor jugador es también el que más trabaja es mucho más sencillo”, le halagó Berhalter.

El legado boliviano en USA

Marco Antonio ‘El Diablo’ Etcheverry y Jaime Moreno son dos figuras históricas de la MLS y D.C. United. Los albores de la MLS llevan su impronta. Catalizaron a la liga en su primera época. Quizá nada sería lo que es hoy sin ellos. Berhalter, a pregunta expresa de AS, reflexionó sobre el legado de dos futbolistas bolivianos y su contribución al desarrollo del fútbol en Estados Unidos: “Fueron los pioneros. Lo hicieron a un gran nivel. Los dos tuvieron actuaciones maravillosas y consistentes en la MLS. Dejaron una huella en el fútbol en nuestro país. Estuve y jugué con ellos, después de visitar al D.C. United tras jugar con la Selección, los conocí; grandes jugadores y buenas personas. Fue una gran generación para Bolivia”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas