Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA

¿Qué es la regla del desafío de la NBA y por qué no le gusta a LeBron James?

La regla de desafío de la NBA provocó la ira de la estrella de los Lakers, pero puede que tenga razón después de un escenario en las Finales de Conferencia

Estados UnidosActualizado a
Mar 2, 2024; Los Angeles, California, USA; Los Angeles Lakers forward LeBron James (23) acknowledges the crowd after scoring his 40,000th career point against the Denver Nuggets at Crypto.com Arena. Mandatory Credit: Jayne Kamin-Oncea-USA TODAY Sports     TPX IMAGES OF THE DAY
Jayne Kamin-OnceaUSA TODAY Sports via Reuters Con

Aunque está claro que la introducción de la regla de desafío por parte de la NBA ha aportado un mayor grado de integridad al juego, es decir, las decisiones arbitrales se pueden revocar, es lógico que todavía haya trabajo por hacer con respecto a cómo funciona la regla en el futuro.

LeBron no es fanático de la regla de desafío de la NBA

Si bien los Dallas Mavericks estarán satisfechos luego de la victoria 108-105 contra los Minnesota Timberwolves en el Juego 1 de las finales de la Conferencia Oeste, probablemente no estarán contentos con la situación en la que se encontraron durante el último periodo. De hecho, el entrenador Jason Kidd utilizó los dos desafíos asignados al equipo y tuvo éxito al hacerlo; sin embargo, debido a las reglas de la NBA, Kidd y compañía llegaron al último periodo del juego sin ningún desafío restante.

Ahí es donde la estrella de Los Angeles Lakers, LeBron James, entró en la discución: “¡Tengo que cambiar esa regla de desafío!” James dijo en las redes sociales. “¡Es imposible que tengas 2 desafíos exitosos y no puedas más durante el resto del juego! NO TIENE ABSOLUTAMENTE SENTIDO”. Para fines de contexto, el segundo desafío de Kidd se utilizó en una decisión fuera de los límites que inicialmente se consideró un salto a mitad del tercer periodo. Aunque tuvo éxito, el riesgo era claro. Al final, los Mavs, como se mencionó anteriormente, pudieron obtener la victoria, lo que significa que ahora lideran 1-0, pero la idea de que al equipo no le quedaban desafíos pendientes a pesar de haber tenido éxito en sus desafíos pasados.

Para ser claros, la regla del desafío en sí solo se implementó en 2019. En ese momento, a los equipos solo se les permitía un desafío por juego, pero a partir de esta temporada, se ha aumentado a dos con la condición de que el primero sea exitoso. Lógicamente, si se concede un desafío adicional por el hecho de que el primero de un equipo tiene éxito, ¿no debería darse el caso de que se conceda otro si se vuelve a cumplir el mismo requisito? Es comprensible que otorgar un desafío adicional cada vez que uno tenga éxito podría, en teoría, conducir a múltiples paros de juego, algo que la liga probablemente quiera evitar. Por otro lado, presiona a los árbitros para que sean más precisos en sus decisiones, lo cual es bueno, ¿verdad? Sinceramente, esta es una conversación que sólo se intensificará, es decir, tarde o temprano la NBA tendrá que prestar atención a hacer una modificación a esta regla.

Normas