Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NBA Draft

Los cinco mejores prospectos del NBA Draft 2024

En un Draft de la NBA en el que el talento internacional llega de todas partes del mundo, dos franceses son los que más destacan.

Estados UnidosActualizado a
En un Draft de la NBA en el que el talento internacional llega de todas partes del mundo, dos franceses son los que más destacan y uno de ellos es Alex Sarr.
Jeff HaynesGetty Images

La clase del Draft de la NBA de 2024 dista de tener a un claro candidato para que los Atlanta Hawks utilicen la primera selección global. Sin embargo, hay múltiples baloncestistas talentosos que destacan por su potencial.

A menos de una semana del NBA Draft, que tendrá lugar el 26 y el 27 de junio en el Barclays Center en Brooklyn, New York, aquí están los cinco mejores prospectos disponibles.

Alex Sarr, ala-pívot

Los baloncestistas franceses de siete pies o más son la sensación desde el último Draft por Víctor Wembanyama y el turno ahora es de Alexandre Sarr, quien pasó el último año en la NBL, la liga australiana profesional de baloncesto El gigante nacido en Burdeos, Francia, hace 19 años, tiene el potencial para convertirse en un defensor de élite en la NBA porque no se limita a los interiores por su tamaño, sino que su agilidad le permite hacer el switch y defender a los guardias.

Igual que Wemby, la principal debilidad de Sarr es la falta de musculatura para enfrentar a los jugadores de la NBA. Según las mediciones del Scouting Combine, pesó 224 libras (101 kg) y eso le impide mantener su posición defensiva ante rivales más pesados y no pude atacar el aro con facilidad para alguien de su tamaño. Aunado a ello, todavía debe mejorar su juego de pies

Zaccharie Risacher, alero

Otro jugador francés que apunta a ser elegido entre la lotería del Draft es Zaccharie Risacher, quien podría brillar como un small forward especializado en la defensa y los triples. Además, tiene el pedigrí de deportista profesional porque su padre, Stephane, ganó la medalla de playa de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Su eficiencia en tiros de larga distancia 38.7 por ciento, lo hacen un serio candidato a brillar como un 3&D con potencial a más.

La falta de capacidad de generar su propio tiro es un problema para Risacher. Además, no tiene la fuerza suficiente para atacar el aro con facilidad e imponerse ante sus rivales. Aunado a ello, su gran estatura no se ve reflejada a la hora de los rebotes puesto que solo acumuló 3.6 en el último año con el JL Bourg de la liga francesa.

Reed Sheppard, guardia

Pese a ser suplente con los Kentucky Wildcats bajo la tutela de John Calipari, Reed Sheppard apunta a ser uno de los mejores jugadores del NBA Draft 2024. El guardia sumó 12.5 puntos con un acierto de 53.6 por ciento en tiros de campo. Lo más destacado es su capacidad para tirar triples cuando ese lanzamiento se ha convertido en el favorito de la liga; el alero de 20 años anotó el 52.1 por ciento de sus intentos de larga distancia. Además, sabe administrar bien el balón ya que repartió 4.5 asistencias a costa de 2.0 pérdidas por encuentro.

Su baja estatura para un guardia titular es un inconveniente para Sheppard. El base mide 1.86 metros y eso será un problema cuando tenga que defender a guardias más altos como Tyrese Haliburton, Shai Gilgeous-Alexander o Luka Doncic. Además, deberá esforzarse en generar espacio cuando sea presionado porque no es uno de los guardias más atléticos; en el Scouting Combine registró 10.96 segundos en el ejercicio de agilidad en la pintura y recorrió la cancha de 3.08 segundos cuando el mejor tiempo fue de 2.87, conseguido por Devin Carter.

TE PUEDE INTERESAR: Gael Bonilla se retira del NBA Draft 2024

Stephon Castle, guardia

Los UConn Huskies ganaron el March Madness de 2024 gracias que Dan Hurley, antiguo candidato para ser head coach de los Lakers, armó un gran equipo con Stephon Castle como principal facilitador y como defensor perimetral primario. Además, puede jugar sin el balón. Durante su último año jugó 34 partidos y su aporte fue de 11.1 puntos con 4.7 rebotes y 2.9 asistencias. Tiene un ADN ganador ya que fue parte del equipo de USA Basketball que ganó el FIBA Americas U18 en 2022 donde coincidió con Anthony Black, de los Orlando Magic, y Cam Whitmore, de los Houston Rockets.

Lo único que le hace falta a Castle es mejorar su jumper. De acuerdo con Synergy, solo acertó el 29.4 por ciento de sus triples en movimiento. El potencial para mejorar sus lanzamientos está ahí ya que acabó con un 75.5 por ciento en libres.

Donovan Clingan, pívot

El tamaño no puede ser enseñado y Clingan es un gigante de 2.18 metros que brilló con los UConn Huskies junto a Stephon Castle. El pívot de 20 años tiene una envergadura de 2.31 con la que puede bloquear todos los disparos cercanos al aro. Además de su gran potencial defensivo y eficacia en las jugadas de bloqueo directo, lo que lo diferencia de Zach Edey, de los Purdue Boilermakers, es su capacidad de asistir a sus compañeros desde la parte alta de la llave.

Los puntos en contra de Clingan son su falta de movilidad para defender el perímetro y la ausencia de un tiro confiable de media y larga distancia. Durante el último año solo intentó ocho triples y encestó dos de ellos. La cuestión se complica en los tiros libres porque solo acertó el 58.3 por ciento de sus intentos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas