Qué tienen de especial los neumáticos para todas las estaciones

Los neumáticos de verano están hechos de una goma más dura, que se agarra mejor al asfalto caliente y seco.

neumáticos para todas las estaciones

Dentro de los diferentes tipos de llantas para autos que existen, los neumáticos para todas las estaciones son una opción versátil y cómoda para aquellos que viven en zonas con un clima moderado y no suelen conducir por carreteras con nieve o hielo. 

Por ende, si se radica en una zona con un clima extremo o se suele conducir por carreteras con nieve o hielo, es mejor optar por neumáticos específicos para cada estación, es decir, tener llantas de invierno y de verano.

Aunque no lo parezca, equipar al auto con llantas específicas es fundamental para garantizar la seguridad, por lo que no debes escatimar en gastos.

Pero, hablando en específico de llantas para todas las estaciones, es importante mencionar que no son una opción mágica que ahorra la molestia de cambiarlas cada temporada o un truco de marketing.

¿Qué son los neumáticos para todas las estaciones?

A grandes rasgos, los neumáticos para todas las estaciones, también conocidos como “all-season”, están diseñados para ofrecer un rendimiento aceptable tanto en verano como en invierno. 

A diferencia de una llanta de invierno, están compuestos de caucho es más duro, pero también son más blandos que los de verano. Igualmente, el dibujo de la banda de rodadura presenta un diseño intermedio, con surcos que evacuan el agua y laminillas que se agarran a la nieve.

neumáticos para todas las estaciones

¿Cuáles son las ventajas de los neumáticos para todas las estaciones?

En sí, la principal ventaja de estos neumáticos es su versatilidad. No hay que preocuparse por cambiarlos cuando llega el frío o el calor, lo que te ahorra tiempo y dinero. Aparte, suelen ser más económicos que los neumáticos de invierno y de verano por separado.

¿Cuáles son las desventajas de los neumáticos para todas las estaciones?

Por su composición, la principal desventaja de estos neumáticos es que no ofrecen el mejor rendimiento en condiciones extremas. En verano, no tienen la misma adherencia que los neumáticos de verano, lo que puede aumentar la distancia de frenado y reducir la estabilidad en curvas. En invierno, no tienen la misma tracción que los neumáticos de invierno, lo que puede dificultar la conducción sobre nieve y hielo.

Otra desventaja es su durabilidad. Al estar diseñados para todo tipo de clima, se desgastan más rápido que los neumáticos específicos para cada estación.

¿Cuándo son recomendables los neumáticos para todas las estaciones?

Así pues, los neumáticos para todas las estaciones son recomendables si se vive en una zona con un clima moderado, donde las temperaturas no son muy altas ni muy bajas. También son una buena opción si no sueles conducir por carreteras con nieve o hielo.

Si se vive en una zona con un clima extremo, ya sea muy caluroso o muy frío, o si se suele conducir por carreteras con nieve o hielo, es mejor optar por neumáticos específicos para cada estación.

neumáticos para todas las estaciones

Neumáticos de invierno vs. neumáticos para todas las estaciones

Está comprobado que los neumáticos de invierno están diseñados específicamente para ofrecer el mejor rendimiento en condiciones invernales. Debido a que el compuesto es más blando y flexible que el de los neumáticos para todas las estaciones, lo que les permite adaptarse mejor a las bajas temperaturas y mantener la adherencia sobre nieve y hielo. 

Aparte, su dibujo de la banda de rodadura presenta un diseño más agresivo, con surcos más profundos y laminillas más numerosas, que les permite evacuar el agua y la nieve con mayor eficacia.

Neumáticos de verano vs. neumáticos para todas las estaciones

Al tener un compuesto de caucho más duro y resistente que el de los neumáticos para todas las estaciones, permite soportar mejor las altas temperaturas y mantener la adherencia sobre asfalto seco y mojado. 

Encima de ello, su dibujo de la banda de rodadura presenta un diseño más deportivo, con surcos menos profundos y laminillas menos numerosas, que les permite ofrecer una mayor estabilidad en curvas y una menor resistencia a la rodadura.

Más Información

Alineación del auto: Qué es, qué arregla y la diferencia con balanceo
Birlos de los rines: ¿Por qué no deben de ir flojos, ni muy apretados?

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no