Chasis de auto: Qué es, para qué sirve y tipos

Aunque no se vea, es una de las partes más importantes, pues es crucial para la seguridad y en el manejo del auto.

Chasis de auto: Qué es, para qué sirve y tipos

Si alguna vez ha surgido la pregunta ¿Qué es lo que mantiene unido a un auto? ¿Qué le da su forma y resistencia? La respuesta es sencilla: el chasis. Sin embargo, este componente, a menudo oculto a la vista, es fundamental para la integridad estructural, la seguridad y el rendimiento de cualquier vehículo. 

Para empezar, hay que pensar que el chasis es como el esqueleto de un auto. Así como en el cuerpo humano sostiene los órganos, músculos y piel, el chasis proporciona la estructura base sobre la cual se montan todos los demás componentes del vehículo: el motor, la transmisión, la suspensión, la carrocería, los asientos y todo lo demás. Es la columna vertebral que le da forma y rigidez al auto.

Ahora bien, su función principal es la de proporcionar un soporte rígido y resistente. Pero, su labor no se limita a eso. Asimismo, el chasis también juega un papel crucial en la absorción de impactos en caso de un accidente. Del mismo modo, influye en la dinámica de conducción, la comodidad y la eficiencia del combustible. En otras palabras, un buen chasis es sinónimo de un auto seguro, estable y cómodo.

Chasis de auto: Qué es, para qué sirve y tipos

Analogía para entenderlo mejor

Para comprenderlo mejor, hagamos una analogía con la construcción de una casa. El chasis sería equivalente a los cimientos y la estructura principal de la casa. Sobre ellos se levantan las paredes, el techo y se instalan todos los servicios. 

Si los cimientos son débiles o están mal construidos, la casa será inestable y peligrosa. De igual manera, si el chasis de un auto es deficiente, el vehículo será inseguro y tendrá un mal desempeño.

Por otro lado, es como si se estuviera armando un rompecabezas. El chasis sería la base sobre la que colocarían todas las demás piezas. Si la base es sólida y está bien hecha, el rompecabezas será estable y duradero. Igualmente, si la base es débil o está dañada, el rompecabezas se desmoronaría fácilmente.

¿De qué está hecho el chasis?

Inicialmente, los chasis se fabricaban principalmente de acero, un material conocido por su resistencia y durabilidad. No obstante, con el avance de la tecnología y la búsqueda de mayor eficiencia, se han ido incorporando otros materiales, tales como el aluminio, que es más ligero y más resistente. 

En algunos casos, especialmente en autos de alto rendimiento, se utilizan materiales compuestos como la fibra de carbono, que ofrece una excelente relación entre resistencia y peso.

Cada material tiene sus ventajas y desventajas. El acero es resistente y económico, pero pesado. Por su parte, el aluminio es ligero, pero más caro. Mientras tanto, la fibra de carbono es extremadamente ligera y resistente, pero su costo es considerablemente elevado. La elección del material depende del tipo de vehículo, su uso y el presupuesto disponible.

Chasis de auto: Qué es, para qué sirve y tipos

La importancia del chasis en la seguridad

Como se mencionó anteriormente, el chasis juega un papel fundamental en la seguridad del vehículo. En caso de un accidente, un chasis bien diseñado y construido puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es por ello, que debe ser capaz de absorber la energía del impacto y deformarse de manera controlada para proteger a los ocupantes.

Cuando ocurre una colisión, el chasis actúa como una barrera protectora, absorbiendo y disipando la fuerza del impacto, alejándola del habitáculo donde se encuentran los pasajeros. Por lo tanto, un chasis robusto y bien diseñado puede minimizar las lesiones e incluso salvar vidas.

Por otra parte, un chasis rígido contribuye a la estabilidad del vehículo, especialmente en curvas y a altas velocidades. También, ayuda a mantener la alineación de las ruedas y la suspensión, lo que se traduce en un mejor manejo y una mayor seguridad.

Tipos de chasis

Existen diferentes tipos de chasis, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos de los más comunes son:

Chasis de escalera o de bastidor: Este es el tipo de chasis más antiguo y tradicional. Consiste en dos vigas longitudinales conectadas por travesaños, formando una estructura similar a una escalera. Es muy resistente y se utiliza principalmente en camionetas, SUVs y vehículos todoterreno.

Chasis monocasco: En este tipo de chasis, la carrocería y el chasis forman una sola unidad integrada. Es más ligero y eficiente que el chasis de escalera y se utiliza en la mayoría de los autos modernos. Ofrece una mejor dinámica de conducción y una mayor eficiencia de combustible

Chasis tubular: Este tipo de chasis está compuesto por una serie de tubos soldados entre sí, formando una estructura ligera y resistente. Se utiliza principalmente en autos de carreras y vehículos de alto rendimiento.

Chasis espina dorsal: Similar al de escalera, con la diferencia que tiene un solo larguero longitudinal que conecta los ejes delantero y trasero.

Chasis de plataforma: Este tipo de chasis es muy parecido a un monopatín. Está compuesto por una estructura plana y cuadrada que tiene los componentes mecánicos unidos a ella. Por su parte, la carrocería se monta encima de este tipo de chasis.

Más Información

¿Cuánto cuesta blindar una camioneta en Estados Unidos
¿A qué edad puede un niño viajar sin 'Booster Seat' en Estados Unidos

Archivado en

·
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no