Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Bolivia

¿Quién es Juan José Zúñiga?: El general Boliviano que planificó el posible golpe de Estado

Juan José Zúñiga, opositor del expresidente Evo Morales, está acusado de planificar el intento de golpe de Estado en Bolivia.

Actualizado a
Juan José Zúñiga, opositor del expresidente Evo Morales, está acusado de planificar el intento de golpe de Estado en Bolivia.
Claudia MoralesREUTERS

Mientras continúa desarrollándose un ataque contra el gobierno de Bolivia en la capital del país, La Paz, circulan preguntas sobre quién podría estar detrás del intento de golpe de Estado.

El ex general Juan José Zúñiga, considerado el líder del movimiento insurreccional, fue visto cara a cara con el presidente de Bolivia, Luis Arce, frente al palacio presidencial.

El periódico boliviano El Deber ha informado que tras tomar la plaza Murillo, Zúñiga dijo que él y algunas facciones militares “iban a recuperar esta patria”.

¿Quién es Juan José Zúñiga?

Zúñiga es un opositor del ex presidente boliviano Evo Morales, quien todavía tiene un peso significativo dentro del panorama político del país. El actual Presidente forma parte del mismo partido político que Morales. Durante casi dos décadas, el partido ha estado al mando y se ha desarrollado una oposición fuerte y militarizada.

El bando anti-Morales mostró su fuerza en 2019, cuando el país celebró elecciones y tomó temporalmente el poder, lo que hizo que Morales huyera a México después de ofrecerle asilo político.

Una de las exigencias de Zúñiga tras lanzar el ataque el martes muestra su cercanía con quienes lideraron lo que el bando de Morales describe como un golpe de Estado en 2019, pidiendo su liberación de prisión.

Zúñiga hace públicos sus ataques

El 25 de junio, Zúñiga fue relevado de su cargo después de lanzar una serie de ataques políticos contra Morales, quien planea buscar otro mandato como presidente en 2025. Después de ser despedido, continuó públicamente sus ataques contra Morales.

El periódico español El País informó que, en una entrevista televisiva, dijo que Morales “no podría volver a ser presidente de este país” y que no le permitiría “pisotear la constitución y desobedecer el mandato del público”.

Morales volvió a publicar la entrevista y señaló que “el tipo de amenazas que está haciendo el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, nunca se han dicho durante la democracia”. Agregó que los comentarios tuvieron que ser desautorizados por Zúñiga, así como por el ministro de Defensa Luis Fernando López Julio y el presidente Arce.

Aunque las elecciones de 2019 fueron controvertidas, investigaciones posteriores han descubierto que el partido de Morales sí ganó, lo que significa que el general puede estar atacando al público al lanzar el ataque que ha hecho.

Morales y sus partidarios en Bolivia y en toda América Latina han condenado las acciones del líder militar y están pidiendo a la comunidad internacional que apoye al gobierno contra los atacantes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas