Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUICIO DONALD TRUMP

¿Qué día serán las últimas alegaciones para el juicio contra Donald Trump?

El juicio penal de Donald Trump por el caso ‘hush money’ está por llegar a su fin. Conoce las fechas clave: últimas alegaciones, deliberaciones y veredicto.

Estados UnidosActualizado a
¿Qué día serán las últimas alegaciones para el juicio contra Donld Trump?
Michael M. Santiagovia REUTERS

El primer juicio penal de Donald Trump está por llegar a su fin. Tras semanas de audiencias, el pasado 31 de mayo se llevó a cabo el último día de testimonios del caso ‘hush money’, por el que el expresidente de los Estados Unidos enfrenta 34 cargos de “falsificación de registros comerciales en primer grado”.

Según se argumenta en el caso, presentado por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg; el exabogado de Trump, Michael Cohen, realizó un pago de $130,000 dólares a la estrella del cine para adultos, Stormy Daniels, para evitar que saliera a la luz un supuesto antiguo romance con el republicano y no perjudicar su entonces campaña presidencial.

También te puede interesar: Cronología del caso ‘hush money’

Por este caso, denominado como ‘hush money’ o ‘soborno’ en español, Trump fue imputado en marzo de 2023, convirtiéndose en el primer expresidente en la historia del país en ser arrestado un mes después. En aquel momento, el exmandatario se declaró inocente de todos los cargos, dando como resultado su primer juicio penal, cuyo veredicto podría conocerse en los próximos días.

¿Qué día serán las últimas alegaciones para el juicio contra Donld Trump?

Dado que los testimonios han concluido, el siguiente paso será que la defensa y el demandante presenten los alegatos finales del caso, es decir, sus conclusiones. De momento, las audiencias están en pausa, por lo que ambas partes regresarán a los juzgados hasta el próximo martes, 28 de mayo, pues el lunes es feriado federal por el Día de los Caídos (Memorial Day).

Si no hay retrasos en las últimas alegaciones, el jurado podría comenzar a deliberar a partir del mismo miércoles, 29 de mayo, de tal modo que el veredicto se dé a conocer a finales de la próxima semana.

¿Qué pasa si Trump es hallado culpable?

En caso de ser declarado culpable, la ‘falsificación de registros comerciales en primer grado’ es considerado un delito grave de clase E en Estados Unidos, lo que significa que el candidato a la presidencia podría enfrentar hasta cuatro años en prisión o una multa de hasta $100,000 dólares por cargo, o ambas, además de los costos de enjuiciamiento.

Normas