Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TEXAS

Polvo del Sahara en Texas: Cuándo llegará, zonas afectadas y efectos en la salud

El polvo del desierto del Sahara llegará a Texas en los próximos días. Conoce las zonas afectadas y qué efectos puede tener en tu salud.

Estados UnidosActualizado a
Polvo del Sahara en Texas: Zonas afectadas y efectos en la salud
HandoutGetty Images

Año con año, una cantidad considerable de arena se desprende del Desierto del Sahara y termina en territorios de otros continentes luego de realizar un viaje por el Océano Atlántico. Según explica National Geographic, el polvo del Sahara se mueve a 11 mil kilómetros por hora junto con las tormentas y ciclones de África; llevando su aire hacia zonas como Europa y América.

Se cree que alrededor de 100 millones de toneladas de aire se esparcen al otro lado del Atlántico durante este recorrido, que, por lo regular, ocurre a mediados de junio, alcanzando su punto máximo a finales de mes. La actividad puede extenderse hasta mediados de agosto.

De acuerdo con diversas proyecciones, entre los territorios que impactará el polvo del desierto del Sahara se encuentra Texas.

Polvo del Sahara en Texas: Zonas afectadas

La Comisión de Calidad del Aire de Texas advierte sobre la llegada del polvo del Sahara a partir de este miércoles, 26 de junio. La actividad se extenderá durante el resto de la semana, mientras que las zonas más afectadas serán ciudades como Brownsville, McAllen, Corpus Christi, Midland, Odessa, El Paso, Austin, Victoria, Houston, San Antonio, Tyler, Longview y Dallas Fort Worth.

También te puede interesar: Las sucursales de Bank of America que cierran en Texas

Los efectos del polvo del Sahara en la salud

Según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el polvo del Sahara puede causar problemas respiratorios a las personas que padecen de asma u otras enfermedades respiratorias; además de producir irritación en los ojos y piel.

Si bien se recomienda no realizar actividades al aire libre durante su paso, las autoridades hacen énfasis en que este polvo no causa afectaciones graves en la población en general.

Efectos positivos

Contrario a lo que se cree, el polvo del Sahara puede resultar en algo positivo, pues este ayuda a estabilizar la atmósfera al suprimir la formación de nubes, por lo que es menos probable que se produzcan tormentas durante su paso.

Normas