Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llega a un acuerdo con el gobierno estadounidense que le permitirá estar en libertad

Julian Assange quedará en libertad tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Esto es lo que se sabe sobre los términos del acuerdo.

Estados UnidosActualizado a
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, llega a un acuerdo con el gobierno estadounidense que le permitirá estar en libertad
Wikileaks via XWikileaks via X via REUTERS

Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, ha estado en la prisión HM Belmarsh en el Reino Unido, esperando su posible extradición a los Estados Unidos desde 2019. Sin embargo, pronto será un hombre libre a medida que surgen informes de que ha llegado a un acuerdo con Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitirá regresar a Australia.

Antes de ser arrestado y llevado a Belmarsh, Assange había pasado casi una década en la Embajada de Ecuador en Londres después de que el país le concediera asilo político en 2012. Al no poder viajar porque las autoridades podrían detenerlo, Assange permaneció en la embajada y, según se informa, esto afectó considerablemente su fuerza mental y su cordura.

Los términos del acuerdo entre el Departamento de Justicia y Julian Assange

Los detalles del acuerdo alcanzado entre Assange y el Departamento de Justicia de Estados Unidos no han sido 100% revelados, pero parece que, al declararse culpable de un delito grave, el gobierno de Estados Unidos contará su tiempo encarcelado en Belmarsh como tiempo cumplido. El fundador de WikiLeaks pasó cinco años encarcelado en el Reino Unido y su liberación será una buena noticia para su familia.

Los familiares de Assange, incluidos su hermano y su esposa, han pasado gran parte de los últimos años abogando por su liberación y trabajando para garantizar que su caso no salga de los titulares. No se han hecho comentarios públicos por parte de la familia desde que se conoció la noticia del acuerdo hace poco tiempo.

También te puede interesar: Empresas que se han declarado en bancarrota en 2024

¿Por qué Assange no había sido extraditado a Estados Unidos?

Los abogados que representaban a Assange habían argumentado ante los tribunales que permitir la extradición de Assange ponía en riesgo sus derechos humanos porque Estados Unidos no podía prometer que no sería sometido a confinamiento solitario u otras formas de tortura practicadas en las instituciones carcelarias estadounidenses.

Normas