Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Qatar 2022

Himno de Costa Rica: ¿Qué dice la letra y qué origen y significado tiene?

La Selección de Costa Rica se prepara para su participación en el Mundial de Qatar 2022. Conoce la letra, el origen y significado de su Himno Nacional.

Actualizado a
La Selección de Costa Rica se prepara para su participación en el Mundial de Qatar 2022. Conoce la letra, el origen y significado de su Himno Nacional.
AFP

Algunas de las mejores selecciones de fútbol están listas para reunirse a celebrar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022. Son 32 equipos los que representarán a sus respectivos países y, como parte del protocolo, los himnos nacionales de cada uno sonarán en los partidos.

En el caso del continente americano, asistirán Estados Unidos, Canadá, México, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, así como Costa Rica, que consiguió su lugar tras vencer a Nueva Zelanda en junio en el repechaje internacional.

Himno de Costa Rica: ¿Qué dice la letra y qué origen y significado tiene?

De acuerdo con el libro ‘Himnos de mi patria’ hay varias versiones y leyendas sobre el origen del Himno Nacional de Costa Rica y te compartiremos la que aparece en dicho texto. El 31 de agosto de 1848, Costa Rica pasó a convertirse en una República. En los años posteriores, el país fue reconocido por otras naciones y en medio de este contexto surge la historia de la música de su himno.

En 1852, Costa Rica se preparaba para recibir a Gran Bretaña y Estados Unidos. Según el protocolo, debían sonar los Himnos Nacionales de los países; sin embargo, Costa Rica aún no contaba con uno. Es por ello que se acude al Director General de Bandas, el maestro Manuel María Gutiérrez, quien pidió ayuda al militar francés Gabriel Lafond de Lurcy.

Tras días de trabajo, fue el 11 de junio de 1852 cuando se realizó la recepción de bienvenida a Charles Wyke de Gran Bretaña y Robert Walsh de los Estados Unidos. Ese día, se escuchó por vez primera la música del Himno Nacional de Costa Rica en público.

No obstante, dicha música se oficializó hasta 1979, en la administración de Rodrigo Carazo Odio, mientras que la letra se oficializó hasta 1949, durante la gestión de la Junta Fundadora de la Segunda República.

No obstante, la letra, obra del poeta y escritor costarricense, José María Zeledón Brenes, data de 1903, después de que, anteriormente, hubo varios intentos de letras que quedaron en el olvido.

Letra del Himno Nacional de Costa Rica

“Noble patria, tu hermosa bandera,

expresión de tu vida nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo

blanca y pura descansa la paz.

En la lucha tenaz de fecunda labor

que enrojece del hombre la faz,

conquistaron tus hijos -labriegos sencillos-

eterno prestigio, estima y honor (bis).

¡Salve, oh tierra gentil!

¡Salve, oh madre de amor!

Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,

verás a tu pueblo, valiente y viril,

la tosca herramienta en arma trocar.

¡Salve, oh patria!, tu pródigo suelo,

dulce abrigo y sustento nos da;

bajo el límpido azul de tu cielo,

¡vivan siempre el trabajo y la paz!

Como se puede leer, el himno más que ser una canción bélica, relata la historia del pueblo costarricense, además de reconocer su modo de vida y trabajo.