Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Trabajo

¿Hasta qué punto han aumentado las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU y qué estados lo sufren más?

Las solicitudes de beneficios por desempleo han aumentado durante la última semana. Te compartimos los estados más afectados.

Actualizado a
Las solicitudes de beneficios por desempleo han aumentado durante la última semana. Te compartimos los estados más afectados.
Getty Images

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en coordinación con las entidades, cuenta con programas de seguro de desempleo, los cuales otorgan beneficios a las personas que se han quedado sin trabajo por causas ajenas a su voluntad.

Dicha agencia se encarga de compartir los datos semanales de las solicitudes de los beneficios por desempleo, las cuales han aumentado considerablemente. En la semana que finalizó el 1 de junio, la cifra anticipada de solicitudes iniciales desestacionalizadas fue de 229,000, anunció el Departamento de Trabajo, un aumento de 8,000 con respecto al nivel revisado de la semana anterior.

Por otro lado, según el informe, la tasa anticipada de desempleo asegurado desestacionalizada fue del 1,2 por ciento para la semana que finalizó el 25 de mayo, sin cambios con respecto a la tasa no revisada de la semana anterior. Mientras tanto, la cifra anticipada de desempleo asegurado desestacionalizado durante la semana que finalizó el 25 de mayo fue de 1,792,000, un aumento de 2,000 respecto al nivel revisado de la semana anterior.

Los estados más afectados por el desempleo

El reporte compartido por el Departamento de Trabajo también informa que las tasas de desempleo asegurado más altas en la semana que finalizó el 18 de mayo se registraron en Nueva Jersey (2,3), California (2,1), Washington (1,8), Massachusetts (1,6), Rhode Island (1,6), Illinois (1,5), Nevada (1,5), Nueva York (1,5), Alaska (1,4) y Pensilvania (1,4).

Por otro lado, los mayores aumentos en las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo para la semana que terminó el 25 de mayo se produjeron en Tennessee (+1,880), Michigan (+1,557), Missouri (+839), Minnesota (+756) e Illinois (+750).

Te puede interesar: ¿Es posible recibir el pago del Seguro Social si estoy trabajando?

¿Quién es elegible para solicitar los beneficios por desempleo?

El programa de seguro de desempleo sigue ciertas pautas establecidas por la ley federal; sin embargo, cada estado administra su propio programa por separado con determinados requisitos de elegibilidad.

En la mayoría de los estados, los trabajadores son elegibles hasta a 26 semanas de beneficios. No obstante, algunas entidades brindan beneficios extendidos cuando la tasa de desempleo es muy alta, los cuales duran 13 semanas más.

En términos generales, una persona califica a los beneficios por desempleo si:

  • Está desempleada por causas ajenas a su voluntad.
  • Cumple con los requisitos laborales y salariales. 
  • El trabajador debe cumplir con los requisitos de su estado para los salarios ganados o el tiempo trabajado durante un período de tiempo establecido denominado “período base”. (En la mayoría de los estados, esto suele ser los primeros cuatro de los últimos cinco trimestres completos antes de la fecha en que se presenta su reclamo).
  • Cumplir con cualquier requisito estatal adicional, como demostrar la búsqueda constante de empleo o capacitación.

Para solicitar los beneficios por desempleo, el trabajador debe presentar un reclamo ante el programa de seguro de desempleo en el estado donde trabajó. Según el estado, los reclamos se pueden presentar en persona, por teléfono o en línea.

Para conocer exactamente los requisitos y cómo reclamar los beneficios por desempleo, te recomendamos consultar con la agencia encargada en tu estado. Aquí te compartimos el directorio completo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas