Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Elecciones USA 2024

Fact check primer debate Trump vs. Biden: ¿En qué mintieron los candidatos?

Trump y Biden han compartido algunas declaraciones falsas durante el primer debate presidencial. Aquí el fact check de sus afirmaciones.

Actualizado a
Trump y Biden han compartido algunas declaraciones falsas durante el primer debate presidencial. Aquí el fact check de sus afirmaciones.
Emily ElconinREUTERS

El primer debate presidencial ha llegado a su fin. El actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se dieron cita en los estudios de CNN, en Atlanta, Georgia, para responder algunas de las preocupaciones de los votantes.

Para muchos ciudadanos, este primer debate ha dejado dudas sobre qué tan capaces son ambos candidatos para llegar a la presidencia. Trump y Biden fueron cuestionados sobre diferentes temas, pero algunas preguntas quedaron sin respuesta, ya que estuvieron centrados en atacarse uno a otro.

Por otro lado, entre sus respuestas, argumentos y ataques destacaron algunas declaraciones falsas. Aquí te compartimos la verificación de algunas de sus afirmaciones.

Fact check del primer debate entre Trump y Biden

En este primer debate se abordaron una variedad de temas, incluida la inflación y la economía, impuestos, aborto, migración, política exterior, crisis climática, el Seguro Social, el cuidado infantil y la crisis de opioides.

Seguridad Social y Medicare

El expresidente Trump alegó que Joe Biden destruirá la Seguridad Social y Medicare al otorgar beneficios a los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos. No obstante, esto es falso, los inmigrantes que trabajan legalmente normalmente no reciben beneficios durante muchos años.

En cuanto a los indocumentados, algunos trabajan con números de Seguro Social falsos y aunque pagan impuestos sobre la nómina, no califican para cobrar beneficios.

Aborto

Trump afirmó que en algunos estados demócratas se matan bebés “después de nacer”. Esto es falso, ya que se trataría de un infanticidio, lo que es ilegal en los 50 estados. De acuerdo con datos de los CDC, sólo un porcentaje muy pequeño de abortos ocurre a las 21 semanas de embarazo o después.

Trump también afirmó que “todos” querían que se anulara Roe v. Wade y que el poder de establecer políticas de aborto regresara a los estados. No obstante, múltiples encuestas han demostrado que la mayoría de los estadounidenses (casi dos tercios de los encuestados) desearían que se hubiera preservado Roe v. Wade.

Te puede interesar: Elecciones USA 2024: ¿Quién ganó el primer debate, Trump o Biden?

Fraude electoral

Desde 2020, el republicano ha alegado que hubo fraude electoral, declaraciones que, en dicho año, culminaron en el ataque al Capitolio. No obstante, dichas afirmaciones son falsas. Trump perdió ante Biden por un margen del Colegio Electoral de 306 a 232.

Migración

El presidente Biden afirmó que los cruces fronterizos cayeron un 40%. No obstante, este dato no es del todo preciso. De acuerdo con CNN, el número de encuentros diarios en la frontera sur de Estados Unidos cayó un 40% tras la acción ejecutiva del presidente Joe Biden que restringió el acceso al asilo a principios de este mes.

Sin embargo, en cuanto a la cantidad de personas que cruzaron la frontera sur fue en general menor durante la administración Trump. Aunque también cabe destacar que el presidente Trump contó con el Título 42 por la pandemia de coronavirus.

Por otro lado, el presidente Biden dijo que el sindicato de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lo había respaldado, No obstante, el sindicato no lo respaldó como próximo presidente, respaldó el acuerdo fronterizo bipartidista que finalmente no fue aprobado.

Aranceles

Trump afirmó que los precios no aumentarán en caso de que imponga un arancel del 10% a importaciones. Esto es falso. Los consumidores y las industrias estadounidenses soportan casi todo el costo de los aranceles.

Empleo

El presidente Joe Biden aseguró que la tasa de desempleo entre los afroamericanos ha sido la más baja durante su presidencia. Esto es falso. La tasa de desempleo de personas negras o afroamericanas fue del 6,1% en mayo de 2024.

Tropas estadounidenses

Biden afirmó falsamente que es el único presidente de esta década que no tiene “tropas muriendo en ningún lugar del mundo”. No obstante, miembros de las Fuerzas Armadas han muerto, incluidas 13 personas que fallecieron tras un atentado suicida durante la retirada estadounidense de Afganistán.

¿Qué sigue después del debate?

Se espera que el anuncio oficial de los candidatos se realizará a través de las convenciones de cada partido. La Convención Republicana está programada para el 15 al 18 de julio, mientras que la Convención Demócrata se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto.

Mientras que Kamala Harris es la compañera de fórmula de Biden, se espera que próximamente Trump anuncie quién será el posible vicepresidente de su candidatura.

Un segundo debate presidencial está programado para el 10 de septiembre y será organizado por ABC News. Las elecciones presidenciales se celebrarán el martes 5 de noviembre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas