Estos 31 multimillonarios tienen más dinero actualmente que el Tesoro de los Estados Unidos
El Tesoro de Estados Unidos está a punto de quedarse sin fondos. Actualmente, estos son los 31 multimillonarios que tienen más dinero que el Tesoro.
![Estos 31 multimillonarios tienen más dinero actualmente que el Tesoro de los Estados Unidos](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VWKRKURIWKOZOXD5GWJ6V6V3WU.jpg?auth=866413c5775e8d267cd123ea5c4bebced3c07c0cd9f5734a1269b31299a9984d&width=360&height=203&focal=1664%2C1018)
El Tesoro de Estados Unidos está a punto de quedarse sin fondos. De acuerdo a un reporte de CNN, al 25 de mayo, el US Treasury contaba sólo con $38.8 billones de dólares en efectivo, lo que representa menos de $162 billones a comparación de la cifra registrada a inicios de mes.
Según la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, la Casa Blanca y el Congreso del país tienen hasta el próximo 5 de junio para alcanzar un acuerdo bipartidista, de lo contrario, el Tesoro se quedaría sin fondo para realizar sus obligaciones diarias, ocasionando una catástrofe económica en el país.
Estos 31 multimillonarios tienen más dinero actualmente que el Tesoro de los Estados Unidos
De acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg, actualmente, hay 31 multimillonarios en el mundo que poseen mayor fortuna que el propio Tesoro de Estados Unidos, entre ellos destacan nombres como Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y hasta Carlos Slim.
A continuación, te compartimos la lista con los 31 multimillonarios que tienen más dinero que el Tesoro de la Unión Americana:
- Bernard Arnault (Francia): $192 billones de dólares
- Elon Musk (Estados Unidos): $190 billones de dólares
- Jeff Bezos (Estados Unidos): $145 billones de dólares
- Bill Gates (Estados Unidos): $126 billones de dólares
- Larry Ellison (Estados Unidos): $118 billones de dólares
- Steve Ballmer (Estados Unidos): $115 billones de dólares
- Warren Buffett (Estados Unidos): $112 billones de dólares
- Larry Page (Estados Unidos): $112 billones de dólares
- Sergey Brin (Estados Unidos): $106 billones de dólares
- Mark Zuckerberg (Estados Unidos): $95.8 billones de dólares
- Carlos Slim (México): $92.1 billones de dólares
- Francoise Bettencourt Meyers (Francia): $86.9 billones de dólares
- Mukesh Ambani (India): $86.4 billones de dólares
- Amancio Ortega (España): $68.4 billones de dólares
- Jim Walton (Estados Unidos): $67.0 billones de dólares
- Rob Walton (Estados Unidos): $65.3 billones de dólares
- Alice Walton (Estados Unidos):$64.2 billones de dólares
- Gautam Adani (India): $61.6 billones de dólares
- Zhong Shanshan (China): $61.3 billones de dólares
- Julia Flesher Koch y su familia (Estados Unidos): $60.3 billones de dólares
- Jacqueline Badger Mars (Estados Unidos): $60.2 billones de dólares
- John Mars (Estados Unidos): $60.2 billones de dólares
- Charles Koch (Estados Unidos): $60.1 billones de dólares
- Michael Dell (Estados Unidos): $54.3 billones de dólares
- Alain Wertheimer (Francia): $46.3 billones de dólares
- Gerard Wertheimer (Francia): $46.3 billones de dólares
- Giovanni Ferrero y su familia (Italia): $43.0 billones de dólares
- Zhang Yiming (China): $42.3 billones de dólares
- Klaus-Michael Kuehne (Alemania): $41.6 billones de dólares
- Phil Knight y su familia (Estados Unidos): $41.3 billones de dólares
- Francois Pinault (Francia): $39.9 billones de dólares
También te puede interesar: ¿Cuánto dinero tiene el 1% más rico de estos países del mundo?
¿Cómo van las negociaciones sobre el techo de deuda?
A escasos días de la deadline, el Congreso y la Casa Blanca llegaron a un acuerdo bipartidista para elevar el endeudamiento hasta enero de 2025 a cambio de recortes y límites en los gastos del Gobierno durante los próximos dos años. Si bien, el acuerdo es un gran avance, lo cierto es que el proyecto de ley aún necesita ser votado.
La Cámara de Representantes se reunirá este miércoles, 31 de mayo, para votar la resolución. En caso de obtener luz verde, la votación se trasladaría al Senado el día de mañana, 1 de junio; para que el Presidente Biden la firme el día 2.
Aunque la votación parece un proceso sencillo, aún no hay que cantar victoria, pues diversos republicanos han señalado que votarán en contra de la resolución para evitar que se convierta en ley.