Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Dinero

Este es el salario medio en cada estado en 2024

Conoce cuánto ganan los trabajadores en las distintas entidades de los Estados Unidos. ¿Dónde son mayores los salarios? Te explicamos.

Actualizado a
Conoce cuánto ganan los trabajadores en las distintas entidades de los Estados Unidos. ¿Dónde son mayores los salarios? Te explicamos.
Getty Images

Actualmente, el salario mínimo a nivel federal es de 7.25 dólares, el cual se ha mantenido sin cambios por más de 10 años a pesar de algunos esfuerzos por aumentarlo.

No obstante, el sueldo base no es igual en todo el país, ya que 30 estados y el Distrito de Columbia han establecido salarios por hora más altos, mientras que las 20 entidades restantes toman el salario federal.

Por otro lado, no todos los trabajadores ganan lo mismo. Por ley, no se puede ganar menos del salario mínimo establecido a nivel federal o en cada estado, pero si se puede ganar más.

Sin embargo, contar con un salario tampoco es garantía de que el total de los ingresos vaya a los trabajadores, ya que después de los impuestos y otras deducciones, el monto final es menor. Si deseas saber cómo se gana en cada estado del país, sigue leyendo para conocer cuál es el salario promedio.

Así es el salario promedio en cada estado de USA

El portal financiero GOBankingRates analizó los ingresos anuales medios y la tasa impositiva de cada estado para determinar cuánto ganan realmente los trabajadores en las 50 entidades de la Unión Americana.

De acuerdo con el informe, quienes viven en un estado de altos ingresos, su salario neto, es decir después de impuestos, generalmente seguirá siendo más alto que lo que ganaría en un estado con bajos impuestos.

No obstante, en términos porcentuales, es posible que termine con menos dinero en su cuenta bancaria. Además, es importante tomar en cuenta que, generalmente, los estados que registran mayores ingresos, también tienen un costo de vida más alto.

Te puede interesar: ¿Qué alimentos son los que están subiendo y bajando más de precio en Estados Unidos en mayo de 2024?

Según GOBankingRates, así son los salarios promedio en cada estado de USA, antes y después de impuestos.

  • Alabama: $54,943 y $43,447 después de impuestos
  • Alaska: $80,287 y $64,221 después de impuestos
  • Arizona: $65,913 y $52,786 después de impuestos
  • Arkansas: $52,123 y $41,352 después de impuestos
  • California: $84,097 y $62,525 después de impuestos
  • Colorado: $80,184 y $61,090 después de impuestos
  • Connecticut: $83,572 y $62,387 después de impuestos
  • Delaware: $72,724 y $55,332 después de impuestos
  • Florida: $61,777 y $51,200 después de impuestos
  • Georgia: $65,030 y $50,232 después de impuestos
  • Hawaii: 88,005 y $63,318
  • Idaho: $63,377 y $49,401
  • Illinois: $72,563 y $55,196
  • Indiana: $61,944 y $49,366
  • Iowa: $65,429 y $50,455
  • Kansas: $64,521 y $50,109
  • Kentucky: $55,454 y $44,069
  • Louisiana: $53,571 y $43,230
  • Maine: $63,182 y $49,016
  • Maryland: $91,431 y $67,883
  • Massachusetts: $89,026 y $65,919
  • Michigan: $63,202 y $49,516
  • Minnesota: $77,706 y $58,405
  • Mississippi: $49,111 y $39,502
  • Missouri: $61,043 y $48,320
  • Montana: $60,560 y $47,152
  • Nebraska: $66,644 y $51,573
  • Nevada: $65,686 y $53,950
  • New Hampshire: $83,449 y $66,446
  • New Jersey: $89,703 y $67,256
  • New Mexico: $54,020 y $43,554
  • New York: $75,157 y $56,897
  • North Carolina: $60,516 y $48,044
  • North Dakota: $68,131 y $54,925
  • Ohio: 61,938 y $50,208
  • Oklahoma: $56,956 y $45,431
  • Oregon: $70,084 y $51,380
  • Pennsylvania: $67,587 y $53,212
  • Rhode Island: $74,489 y $57,698
  • South Carolina: $58,234 y $46,048
  • South Dakota: $63,920 y $52,707
  • Tennessee: $58,516 y $48,900
  • Texas: $67,321 y $55,100
  • Utah: $79,133 y $59,530
  • Vermont: $67,674 y $52,631
  • Virginia: $80,615 y $60,333
  • Washington: $82,400 y $65,707
  • West Virginia: $50,884 y $40,539
  • Wisconsin: $67,080 y $52,307
  • Wyoming: $68,002 y $55,579

De acuerdo con los datos compartidos en el análisis de GOBankingRates, los estados con menor carga fiscal, con un menos del 20%, son: Tennessee, Florida, Texas, Arizona, Louisiana, Mississippi, Nevada, Nuevo México, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur y Wyoming.

Por otro lado, los estados con mayor carga fiscal, con más de un 25%, son: Hawaii, California, Connecticut, Massachusetts, New Jersey, Oregon y Virginia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas