Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Economía

Estas son las ciudades a las que más les afecta la inflación en Estados Unidos en 2024

Conoce cuáles son las ciudades que se han visto más afectadas por la inflación y la subida de los precios en los Estados Unidos.

Actualizado a
Conoce cuáles son las ciudades que se han visto más afectadas por la inflación y la subida de los precios en los Estados Unidos.
Jessica RinaldiReuters

Mes con mes, la Oficina de Estadística Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) del Departamento del Trabajo, comparte el informe del Índice de Precios al Consumidor, que muestra cómo ha subido la inflación de un mes a otro, así como en los últimos 12 meses.

De acuerdo con el reporte más reciente, correspondiente al mes de mayo, el índice de precios al consumidor no mostró ningún aumento el mes pasado, ya que la inflación aflojó ligeramente su control sobre la economía estadounidense.

Este índice, que es un indicador amplio de inflación que mide una canasta de costos de bienes y servicios en toda la economía estadounidense, se mantuvo estable en mayo. No obstante, aumentó un 3,3% respecto al año anterior, según la BLS.

Así subieron y bajaron los precios en mayo

En cuanto a los costos de bienes y servicios específicos, el índice de vivienda aumentó en mayo un 0,4% por cuarto mes consecutivo, mientras que el índice de alimentos aumentó un 0,1%. El índice de energía cayó un 2% durante el mes, liderado por una disminución del 3,6%en el índice de gasolina.

Según el informe, los índices que aumentaron en mayo incluyen vivienda, atención médica, automóviles y camiones usados y educación. Por otro lado, los índices de tarifas aéreas, vehículos nuevos, comunicaciones, recreación y vestuario estuvieron entre los que disminuyeron en el mes.

Te puede interesar: Los 8 estados en los que es más caro vivir en 2024

Las ciudades a las que más les afecta la inflación en USA

La tasa de inflación en los Estados Unidos alcanzó un máximo de 40 años después de la pandemia. Posteriormente, comenzó a bajar, en parte, gracias a las subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. No obstante, aún se encuentra por encima del 2%, que es el objetivo del banco central estadounidense

Aunque los datos compartidos en el informe del Índice de Precios al Consumidor corresponden al país, en cada estado y ciudad, la información varía. Algunas zonas han experimentado un aumento de precios mayor o menor a comparación del nivel nacional.

Para determinar qué ciudades se han visto más afectadas, el portal financiero WalletHub comparó los datos de 23 áreas estadísticas metropolitanas.

De acuerdo con el análisis, entre las ciudades con los mayores problemas de inflación se encuentra el área de Detroit-Warren-Dearborn, en Michigan; Dallas-Fort Worth-Arlington, Texas; Honolulu, Hawái; San Francisco-Oakland-Hayward, California y Seattle-Tacoma-Bellevue, Washington.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas