Los 40 USA
RegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

5 ocasiones en las que es aceptable no dejar propina

El 59% de los estadounidenses ven las propinas de forma negativa, pero ¿qué tan obligatorio es dejarlas? Estas son 5 ocasiones en las que es aceptable no hacerlo.

Estados UnidosActualizado a
5 ocasiones en las que es aceptable no dejar propina
Thomas WhiteREUTERS

La cultura de las propinas ha llegado a su límite o, al menos, eso creen más de la mitad de los estadounidenses. De acuerdo con una encuesta realizada por el sitio web de finanzas Bankrate, el 59% de los estadounidenses ven las propinas de manera negativa, lo que equivale a seis de cada diez adultos, mientras que el 35% de ellos opina que la cultura se ha salido de control.

“Las propinas son un tema candente que no parece que vaya a desaparecer pronto”, señala el analista senior de Bankrate, Ted Rossman. “A la gente no le gustan las indicaciones de propinas ingresadas previamente en los camiones de comida y cafeterías. Una vez incluso me pidieron que diera propina en una máquina de autopago en el aeropuerto de Newark”, agregó.

Ante el descontento y la fatiga de los clientes, expertos en etiqueta revelaron para CNBC algunas situaciones en específico en las que no es obligatorio dejar propina, por más presionado que te hagan sentir. A continuación, los cinco escenarios más comunes.

5 ocasiones en las que es aceptable no dejar propina

Compras en mostrador

Por lo general, las personas que trabajan atendiendo un mostrador reciben un salario, por lo que los clientes no están obligados a dejarles una propina. Por el contrario, aquellos que llevan la comida a las mesas o, incluso los repartidores de servicio a domicilio, sí dependen de las propinas.

También te puede interesar: Estas son las mejores ofertas en Walmart por el Father’s Day

Eventos en barra libre

Las personas encargadas del bartending, por lo regular, terminan el día con buenas propinas. No obstante, expertos en etiqueta aseguran que esto no es obligatorio. Si estás en un evento privado, lo más probable es que el anfitrión ya se haya encargado de pagarle al bartender por sus servicios; mientras que en los establecimientos estas personas suelen recibir un sueldo.

Propinas incorporadas

En algunos establecimientos se ha adoptado la costumbre de incluir las propinas en el servicio, por lo que no es necesario que los clientes paguen dos veces por lo mismo. “Eso es simplemente el establishment tratando de sacarte más dinero”, asegura Elaine Swann, experta en etiqueta.

Mal servicio

Si el servicio que se te brindó fue malo o simplemente no te agradó, tienes todo el derecho de descontar tu propina, sólo asegúrate de comunicárselo a la gerencia del lugar.

Personas que prestan un servicio

En general, las personas que prestan un servicio cuentan con su propio salario, por lo que no es necesario dejar propina. Además, en algunos casos, la situación puede malinterpretarse como“soborno”.

Normas