Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Migración

Ayuda a niños migrantes en la frontera entre USA y México: ¿quién ha comenzado la iniciativa y cómo funcionará?

La Federación Hispana se unió con Unicef para crear una iniciativa que se encarga de apoyar a niños migrantes y familias en la frontera entre USA y México.

La Federación Hispana se unió con Unicef para crear una iniciativa que se encarga de apoyar a niños migrantes y familias en la frontera entre USA y México.
Luis Guillermo Vázquez
Editor SEO de AS USA y licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UVM Campus Tlalpan. La mente creativa de la redacción. Clubes como Cruz Azul y Real Madrid robaron su corazón.
Estados Unidos Actualizado a

Con el fin de poder ayudar a niños y familias migrantes que se encuentran en la frontera entre México y Estados Unidos. la Federación Hispana y la Unicef se unieron creando un programa para apoyarlos, así lo anunciaron el miércoles 23 de junio.

De acuerdo con la Federación Hispana (HF por sus siglas en inglés), el programa se encargará de proveer en esa zona asistencia legal, servicios de salud mental y desarrollo de capacidades para los niños que huyen de la pobreza , la violencia, la inestabilidad y el deterioro económico en los países centroamericanos o México.

Mychael Nyenhuis, presidente y director ejecutivo de la Unicef en Estados Unidos, reveló que el objetivo principal es “transformar el panorama del cuidado y la protección de los niños migrantes en ambos lados de la frontera”.

“Todos los niños deben tener acceso a un entorno positivo mientras navegan por el sistema de migración, así como el apoyo psicosocial y los recursos que necesitan para alcanzar su máximo potencial”, señaló Nyenhuis en el comunicado.

Un aumento récord de migrantes en primavera

Esta iniciativa se dio debido a que a pesar de que cada año hay un aumento considerado de migrantes en Estados Unidos, el aumento récord que hubo en primavera obligó a "una necesidad urgente de apoyo integral de ambos lados de la frontera" de acuerdo con las dos organizaciones.

Noticias relacionadas

La demografía de los migrantes también ha cambiado de hombres adultos, en su mayoría solteros, que buscan oportunidades económicas, a flujos más recientes que incluyen familias con niños pequeños y menores no acompañados.

Uno de los objetivos de este programa es poder fortalecer las alternativas disponibles. Entre ellas se encuentra un programa de crianza para los niños migrantes de México. Otro objetivo es aumentar la tecnología para la asistencia legal virtual.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad