Nueva York levanta las restricciones del covid: ¿Cuáles permanecerán?
Nueva York levanta la mayoría de sus restricciones contra el coronavirus, pero, ¿cuáles son las que permanecerán vigentes? Aquí la información.
![El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, habla durante un evento para anunciar que Nueva York levantará las restricciones de Covid-19, después de que el estado despejó el umbral del 70% de vacunados, en el One World Trade Center de Nueva York el 15 de junio de 2021.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NDI474ICUBLCHJZJQULKUMXRQM.jpg?auth=25a05e9f7fdc95135a17c2ea11f931e3efa102b3f3be9a5f19c43d47f9959eaa&width=360&height=203&smart=true)
El plan de vacunación continúa avanzando favorablemente en Estados Unidos, motivo por el cual, diversos estados han comenzado a disminuir las restricciones contra el coronavirus.
Un claro ejemplo de ello es el estado de Nueva York, en donde el Gobernador Andrew Cuomo anunció este martes - 15 de junio - que la mayoría de las restricciones contra el coronavirus se levantarán debido a que el 70% de la población adulta en el estado ya ha sido inoculada.
De ahora en adelante, los restaurantes podrán operar al 100% de su capacidad y el distanciamiento entre mesas ya no será necesario. Asimismo, los lugares que albergan grandes eventos también podrán operar a su máxima capacidad, siempre que los asistentes presenten una prueba de vacunación.
Aquellos que no estén vacunados, es decir, los que aún no son elegibles a la vacuna, deberán de presentar una prueba negativa de coronavirus y usar cubrebocas para poder ingresar a grandes eventos. Estas reglas aplican a lugares que alberguen a más de 5,000 personas.
Nueva York levanta las restricciones del covid: ¿Cuáles permanecerán?
Pese a que el estado continúa avanzando hacia la recuperación pospándemica, lo cierto es que las restricciones contra el coronavirus continuarán vigentes en ciertos espacios.
Por ejemplo, en las escuelas desde pre-kínder hasta el doceavo grado, así como en el transporte público, los refugios de personas sin hogar, las instalaciones correccionales, los asilos y entornos de atención médica, aún será necesario el uso de cubrebocas y el distanciamiento social.
Y es que, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), estos lugares suelen tener poblaciones vulnerables, o simplemente los asistentes no son elegibles a la vacuna, como en el caso de las escuelas de nivel primario.