Vacuna coronavirus: ¿quién y cuándo la recibiría primero en USA?
Estados Unidos se encuentra listo para los últimos ensayos clínicos en la vacuna de Pfizer. ¿Quiénes serían los primeros en recibirla una vez que sea aprobada?

Más de 13.5 millones de personas en Estados Unidos han dado positivo por coronavirus en estos meses, situación que mantiene en una enorme incertidumbre a todos los americanos. Sin embargo, la vacuna podría llegar muy pronto.
De acuerdo con inspectores de salud del país norteamericano, la vacuna de Pfizer podría llegar tan pronto como mediados de diciembre. El Dr. Moncef Slaoui, dijo en entrevista con CNN la semana pasada que el plan "es comenzar a distribuir a los sitios de inmunización las vacunas dentro de las 24 horas siguientes".
Un comité asesor de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) se reunirá el 10 de diciembre para discutir si autorizar la vacuna.
"Porque sabemos que la vacuna estará disponible en dosis muy limitadas, incluso si dan prioridad a los trabajadores de la salud y a las personas mayores en su población, será realmente importante ser un poco más granular" dijo Rick Bright, otro asesor de Biden.
El Gobierno federal, con la Operación “Warp Speed”, ha estado trabajando desde que empezó la pandemia para que las vacunas contra el #COVID19 estén disponibles lo más pronto posible. Más sobre los planes de @CDCgov y las 8 cosas que necesitas saber: https://t.co/cYHEu2ldta pic.twitter.com/QU2jZRDp0k
— CDC en Español (@CDCespanol) November 25, 2020
¿Quién recibirá primero la vacuna?
Se espera que la próxima semana, el Centro de Control de Enfermedades Infecciosas (CDC, por sus siglas en inglés) dé a conocer quienes serán los primeros que recibirán la vacuna.
Slaoui sentenció que la distribución de las vacunas se realizará comenzando por los estados más afectados por el COVID-19, y que será decisión de cada gobernador como distruibuirla.
Para Biden, los primeros en recibir vacuna serían los personales médicos que se encuentran arriesgando su vida cada día por los enfermos. El siguiente grupo sería los que tienen enfermedad crónica, seguidos por los de la tercera edad.
Celene Gounders, una asesora médica del presidente electo Joe Biden alertó sobre la posibilidad de acelerar la aprobación de la vacuna, sentenciando que "el mayor riesgo de apresurar una aprobación sería la desconfianza de los estadounidenses en la vacuna. Es esencial que las personas se sientan seguras.
Te recomendamos en Actualidad
- Coronavirus ¿Qué es la cepa de Columbus y por qué dicen que es más contagiosa que la del Reino Unido?
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: Posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 14 de enero
- SEGUNDO CHEQUE ESTÍMULO Segundo cheque estímulo: ¿Cuál es la fecha límite para solicitarlo?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Cuál es el siguiente paso en el proceso?
- IMPEACHMENT DONALD TRUMP Impeachment a Trump: ¿Qué es HR 41 o H RES 41 y cómo afecta a Trump?
- Florida Más de 70 detenidos por tráfico de personas previo al Super Bowl en Florida
- CORONAVIRUS EN USA 2,000$ Tercer cheque estímulo: ¿Quién podría ser elegible?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: posibles fechas para recibir el pago del IRS | Hoy, 15 de enero
- Estados Unidos Impeachment a Trump: ¿a qué cargos podría enfrentarse?
- Coronavirus Segundo cheque estímulo: ¿cuál es el límite de ingresos?
- Coronavirus Coronavirus USA: ¿se pueden comprar vacunas en un supermercado Publix?