Roger Espinoza comanda el apoyo de los jugadores de la MLS para Honduras
Honduras vive momentos sumamente complicados causados por el coronavirus y el huracán Eta, que está causando muchos estragos a todo el país.

El huracán Eta causo estragos en Centroamérica, siendo Honduras uno de los países más afectados. Debido a esta catástrofe algunos de los jugadores catrachos en la Major League Soccer se unieron para mandar apoyo y recaudar fondos y víveres para ayudar a todas las personas que perdieron su casa o vienes a causa de la catástrofe natural que atacó al país.
Roger Espinoza, jugador de Sporting Kansas City y jugador de la Selección Nacional de Honduras, inició con el movimiento en la liga más importante de Estados Unidos y Canadá, para hacer que sus compañeros aportaran con un granito de arena para que la gente que se quedó sin casas o perdió todo para trabajar puedan tener qué comer, tomar y con qué abrigarse en lo que se logra recuperar el país; esto tomando en cuenta que muchas personas que trabajan con el campo perdieron todo lo que tenían plantado.
Honduras was devastated by Hurricane Eta & needs our help. 🙏
— Major League Soccer (@MLS) November 12, 2020
Honduran players across the league are teaming up in an effort to provide aid to their home country.
Any donations have the ability to provide direct support to the people.
𝘿𝙊𝙉𝘼𝙏𝙀: https://t.co/D3lzC3NI6u
“Honduras es un país con muy muy pocos recursos. Ya con COVID, había mucha gente realmente luchando. Y luego llegó el huracán Eta y eso puso a la gente en un tipo diferente de crisis, una crisis humanitaria que es muy difícil para la gente seguir teniendo una vida segura. Después del huracán, un gran porcentaje del país quedó bajo el agua. Necesitamos que la gente sepa lo que está sucediendo fuera de Honduras, especialmente en los Estados Unidos. En Honduras, la gente lo sabe”, comenzó el mediocampista en una videoconferencia.
Hizo el llamado
Espinoza le pidió a toda la gente que estaba escuchando la videoconferencia que apoyaran con víveres para sus compatriotas, para después explicar que hizo algunas llamadas para ver que jugadores catrachos de unirse a la causa y mandar fondos, comida, agua, entre muchas otras cosas para que la gente que está sufriendo los estragos puedan afrontar los tiempo de mejor forma.
“Hay muchos jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de la MLS que ayudan a sus comunidades, pero solo un jugador ayuda a su comunidad. Eso no es suficiente para unos pocos miles de personas en una comunidad”, gracias a esto, Espinoza buscó unirse con una serie de jugadores para hacer un apoyo más nacional. Todo comenzó con una llamada a Maynor Figueroa y el grupo creció mucho más hasta incluir a Bryan Acosta, Boniek García, Andy Najar, Danilo Acosta, Romell Quioto, Bryan Beckeles y Douglas Martínez.
Te recomendamos en Estados Unidos
- Estadounidenses por el mundo Daryl Dike marcó su octavo gol de la temporada con Barnsley
- Estadounidenses por el mundo ¡On fire! Christian Pulisic marca doblete en triunfo del Chelsea ante Crystal Palace
- USWNT Carli Lloyd llega a 300 partidos con Estados Unidos
- MLB Joe Musgrove lanza el primer no-hitter en la historia de los Padres
- Coronavirus Cuarto cheque estimulo: ¿es posible un nuevo pago antes del verano?
- CHEQUE DE ESTÍMULO Tercer cheque de estímulo: ¿hasta cuándo se enviarán los nuevos pagos extra?