Coronavirus en USA y protestas por George Floyd: resumen de noticias del 6 de junio

Estados Unidos
Sigue el minuto a minuto de las últimas noticias acerca de la pandemia del coronavirus, los cheques de estímulo económico y las protestas por George Floyd.

Última Hora | Coronavirus y protestas en USA

CORONAVIRUS EN USA

De acuerdo con los últimos reportes, al cierre de este sábado 6 de junio de 2020 Estados Unidos presenta un total de 1millón919mil430 personas contagiadas desde el inicio de este brote; por otra parte, en cifras más crudas, el total de personas fallecidas en esta nación a causa de COVID-19 es de 109mil802 personas.

En temas que siempre llenan de esperanza al país de las barras y las estrellas se encuentra también el de los pacientes recuperados. Hasta este sábado se tienen contabilizados más de medio millón de personas dadas de alta y fuera de peligro; la cifra exacta es de 500mil849 pacientes recuperados, una muestra del incansable esfuerzo que realizan día noche enfermeros, médicos y voluntarios.

Josh Bell, de Pittsburgh Pirates, condena el racismo

MLB

Josh Bell, de Pittsburgh Pirates, condena el racismo

Caso George Floyd | Josh Bell, de Pittsburgh Pirates, condena el racismo

A diferencia de otros deportes como el basketball o el football, cuya comunidad negra tiene mayor representatividad, en el baseball es de donde menos voces se han pronunciado con relación al tema, empezando por la misma liga que fijó su postura sobre la situación 12 días después del detonante de las protestas, lo cual no pasó desapercibido.

Esta mañana, el primera base de Pittsburgh Pirates, Josh Bell, habló en MLB Network Radio y dijo esperar que la situación sea otra.

"Es un escenario en el que, como país, se sintió como si hubiésemos pasado por el incidente de Amy Cooper y luego el de Ahmad Arbery a la brevedad. Así que fue en el transcurso de semana y media, dos semanas, eran hubo tres eventos repugnantes donde se sintió que la injusticia continuaba prevaleciendo", dijo el toletero de los Pirates.

Keylor Navas habla de su rutina para mantener su gran forma física durante la pandemia

Keylor Navas

Keylor Navas habla de su rutina para mantener su gran forma física durante la pandemia

Coronavirus | Keylor Navas habla de su rutina para mantener su gran forma física durante la pandemia

La pandemia de coronavirus impidió que diversas ligas de fútbol se desarrollaran de manera regular, pues las federaciones y gobiernos acudieron a las normas de sanidad para que los contagios y muertes a causa del patógeno se detuvieran. Por este motivo, los juegos y entrenamientos se suspendieron y la Ligue One fue una de las ligas que tomó la decisión de dar por finalizado su torneo, declarando al PSG campeón del torneo 2019-2020.

Por consecuencia, los futbolistas siguieron su preparación desde casa y el portero costarricense del Paris Saint Germain, Keylor Navas, tomó en serio su entrenamiento, pues las fotografías que subió a su red social durante la pandemia, así como sus declaraciones, dejan claro que se encuentra en gran forma física. 

"Como persona blanca, me da vergüenza lo que está pasando"

GREGG POPOVICH

"Como persona blanca, me da vergüenza lo que está pasando"

Caso George Floyd | Gregg Popovich "Como persona blanca, me da vergüenza lo que está pasando"

Gregg Popovich, entrenador delos Spurs de San Antonio, dijo este sábado que "el país está en problemas" y que él está "avergonzado como persona blanca" al saber que George Floyd murió de una manera tan horrible cuando un oficial de policía le puso la rodilla sobre el cuello, haciendo su trabajo de una manera tan "despreocupada, casual".

Floyd, que es afroamericano, murió en Minneapolis el 25 de mayo después de que Derek Chauvin, un oficial de policía blanco, se arrodillara sobre su cuello durante más de ocho minutos. Popovich indicó que "el mejor momento de enseñanza de esta reciente tragedia fue la mirada del oficial". Las declaraciones del entrenador son parte del vídeo publicado por los Spurs como parte de su serie #SpursVoices en las redes sociales.

Liga Nacional de Honduras sin fondos para regresar en agosto

FÚTBOL EN HONDURAS

Liga Nacional de Honduras sin fondos para regresar en agosto

Coronavirus | Liga Nacional de Honduras sin fondos para regresar en agosto

El coronavirus pegó muy duro en la economía del fútbol en Honduras, tanto que la liga y los clubes se quedaron sin fondos para reanudar las actividades en los próximos meses. Además, la fecha tentativa de reanudar en agosto está cada vez más lejos para ya que los casos positivos de COVID-19 en tierras catrachas siguen aumentando de forma alarmante.

Los dirigentes de la liga habían establecido agosto como fecha tentativa es una utopía, ya que tanto los clubes de primera división como Liga Nacional expresaron que no tienen dinero para reactivar el torneo, es decir, el pueblo hondureño deberá seguir viendo el fútbol de Costa Rica las ligas europeas hasta nuevo aviso.

CORONAVIRUS EN MÉXICO 

Emmanuel Aguilera teme un regreso a las canchas antes de aplanar la cuerva del coronavirus. El defensor del América charló en una conferencia telefónica, donde aseguró que si bien existe un miedo por la vuelta a la cancha, también entiende que no se hará sin las precauciones apropiadas para competir.

"Por la situación que está viviendo el país en cuanto a la cantidad de casos de Covid-19, siempre va a haber temor si no se aplana la curva, pero se tomarán las precauciones para el bienestar de todos", explicó. 

Nueva normalidad en México: ¿Se puede retroceder de semáforo amarillo a rojo?

El país está en alerta máxima de contagios de coronavirus del 8 al 14 de junio que indica una serie de restricciones de movilidad en espacios públicos, además de que muestra una ocupación hospitalaria de más de 65% a nivel nacional o que lleva dos semanas de incremento, por eso es importante mantener la sana distancia.

Si se logra pasar al 50% de la ocupación y dos semanas de tendencia a la baja el país, podrá llegar al color del semáforo amarillo donde podrán abrir restaurantes, hoteles, gimnasios, servicios religiosos, cines, teatros, tiendas departamentales, explanadas y demás. Pero la permanencia en el color amarillo depende de los indicadores ya mencionados y los rebrotes que se puedan dar, sino las autoridades podrían volver a declarar en estado de alerta al país, es decir pasar de nuevo al color rojo del semáforo.

Facebook revisará sus reglas después de los controvertidos mensajes de Donald Trump

Redes Sociales

Facebook revisará sus reglas después de los controvertidos mensajes de Donald Trump

Caso George Floyd | Facebook revisará sus reglas después de los controvertidos mensajes de Donald Trump

Los controversiales mensajes que Donald Trump ha generado por medio de sus redes sociales llevaron a Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, a revisar las reglas que permitieron que el presidente de Estados Unidos amenazara con enviar la fuerza policíaca y el uso de balas a las manifestaciones que se han generado en el país norteamericano a causa del asesinato de George Floyd, ciudadano estadounidense de la comunidad negra, que murió luego de que el policía blanco, Dereck Chauvin, presionara su rodilla contra el cuello de la víctima durante casi nueve minutos.

Cheque de estímulo: ¿por qué algunos contribuyentes todavía están esperando el pago? 

Coronavirus

Cheque de estímulo: ¿por qué algunos contribuyentes todavía están esperando el pago? 

Cheque de estímulo: ¿por qué algunos contribuyentes todavía están esperando el pago?

Apenas hace unos días, el IRS dio a conocer que ya se habían enviado 159 millones de cheques de estímulo económico. De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos 153 millones de personas pagaron impuestos en el 2018, de acuerdo con los datos más recientes. 

Otros 15 millones de americanos no requieren realizar su declaración de impuestos, tales como las personas mayores que dependen de la Seguridad Social como la única fuente de sus ingresos. Por lo que un cálculo podría demostrar que faltan 9 millones de cheques.

El Mundial de Tenis de Mesa podría aplazarse a 2021

TENIS DE MESA

El Mundial de Tenis de Mesa podría aplazarse a 2021

Coronavirus | El Mundial de Tenis de Mesa podría aplazarse a 2021

La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) estudia aplazar a 2021 el campeonato del mundo por equipos debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, ya que "sería poco probable que la mayoría de equipos pudiera viajar a Corea en septiembre de 2020".

Por este motivo está trabajando con la organización de Busán (Corea del Sur) para volver a recolocar la competición que debía haberse celebrado, en principio, unas semanas atrás.

Caso George Floyd | Washington D.C. no tendrá toque de queda

A pesar de las manifestaciones que se han dado en la capital estadounidense, la alcaldesa Muriel Bowser decidió no tomar la decisión que otros han tomado, y por lo tanto aseguró que al menos este sábado no habrá toque de queda para los ciudadanos. El miércoles fue la última vez que se aplicó la medida. Un portavoz de la alcaldesa fue quien dio a conocer la información.

Segundo cheque: Las negociaciones del segundo pago regresarían tras el 4 de julio 

Coronavirus

Segundo cheque: Las negociaciones del segundo pago regresarían tras el 4 de julio 

Segundo cheque: Las negociaciones del segundo pago regresarían tras el 4 de julio 

Fue uno de los asesores económicos del mandatario el que dio a conocer la noticia de que las negociaciones para un cuarto paquete de estímulo económico podrían reanudarse después de que pase la Independencia de Estados Unidos.

Curiosamente, en julio es el mes que termina la ayuda del subsidio por desempleo, y Trump estaría analizando la posibilidad de que ese paquete sea más parecido al que propone el senador Mitch McConnell que al de los demócratas.

Caso George Floyd | Miami tendrá toque de queda a las 21:00 horas ET

El condado de Miami anunció que tendrán toque de queda este sábado. El alcalde Carlos Jiménez dio a conocer la medida a través de las redes sociales, en donde señaló que se aplicará desde las 21:00 horas y hasta las 06:00 horas del domingo, esto debido a las marchas y protestas que ha habido en contra del racismo en la ciudad. El comunicado también agrega que esta medida estará hasta nuevo aviso.

Justin Trudeau se hinca durante protesta por el asesinato de George Floyd

George Floyd

Justin Trudeau se hinca durante protesta por el asesinato de George Floyd

Caso George Floyd | Justin Trudeau se hinca durante protesta por el asesinato de George Floyd

Las protestas para pedir justicia para George Floyd, ciudadano estadounidense de la comunidad negra, quien fue asesinado a manos del policía blanco Derek Chauvin, siguen expandiéndose alrededor del mundo. Canadá es uno de los países que tiene a miles de sus pobladores en las calles pidiendo que el racismo y la brutalidad policial finalice de una vez.

Por su parte, Ottawa, capital de Canadá, se vistió de las protestas de 'Black Lives Matter' y el primer ministro del país, Justin Trudeau, participó el viernes 5 de junio en una de ellas. El mandatario canadiense siguió le protocolo del movimiento y guardó silencio durante nueve minutos (tiempo que el exoficial Derek Chauvin presionó su rodilla contra el cuello de George Floyd).

Athletics rectifican: Volverán las dádivas a su peloteros de MiLB

MLB

Athletics rectifican: Volverán las dádivas a su peloteros de MiLB

Coronavirus | Athletics rectifican: Volverán las dádivas a su peloteros de MiLB

El dueño de Oakland Athletics, John Fisher, ha dado reversa a su decisión de retirar los pagos a sus ligaminoristas. Las críticas de los aficionados y la reflexión en medio de la crisis más grande de desempleo en el país desde la Gran Depresión derivaron en el nuevo fallo.

“Cambié de parecer después de mucho tiempo platicando con el equipo. He escuchado a los fans y a otros, y no hay duda de que esto es lo correcto de hacer. Claramente decidimos ésto de la forma equivocada”, rectificó.

Joshua, con muletas, aparece en una marcha contra el racismo

BOXEO

Joshua, con muletas, aparece en una marcha contra el racismo

Caso George Floyd | Joshua, con muletas, aparece en una marcha contra el racismo

Anthony Joshua se unió en su Watford natal a la marcha 'Black Lives Matter' que se están produciendo en todo el mundo tras la muerte de George Floyd. El campeón de los pesos pesados de tres organizaciones estuvo presente junto a cientos de manifestantes que de forma pacífica protestaron contra el racismo.

Un acto que contó también con el apoyo del propio alcalde de la ciudad británica, Peter Taylor, que aseguró estar "horrorizado" por la muerte de Floyd durante una detención de la policía de Minesota. "Es importante que siempre nos pongamos en pie contra la discriminación y la injusticia", añadió el político.

Trae Young juega frente a una multitud y se expone a una multa

CORONAVIRUS

Trae Young juega frente a una multitud y se expone a una multa

NBA Coronavirus | Trae Young juega frente a una multitud y se expone a una multa

Ocho equipos de la NBA han terminado ya su temporada debido a la aprobación del plan de choque para acabarla en una sede única, Orlando, y con estrictas medidas de seguridad contra el coronavirus. Uno de ellos es Atlanta Hawks, donde se empiezan a ver las consecuencias de la medida. No es sólo que la carrera de Vince Carter haya terminado de este abrupto modo, es que su estrella -Trae Young- ha empezado las vacaciones saltándose a la torera las recomendaciones que ha hecho la Liga. 

Segundo cheque estímulo: ¿puede la tasa de desempleo afectar una segunda ronda de pagos? 

Coronavirus

Segundo cheque estímulo: ¿puede la tasa de desempleo afectar una segunda ronda de pagos? 

Segundo cheque estímulo: ¿puede la tasa de desempleo afectar una segunda ronda de pagos?

Estados Unidos ya comenzó con el proceso de reapertura y aunque el número de personas desempleadas sigue en aumento, Trump aseguró que se sorprendió después de ver la tasa de desempleo de mayo, en donde hubo una recuperación que el juzgó de "increíble".

La realidad es que si podría echarse para atrás la propuesta de los demócratas debido a esta situación. De acuerdo con 'The Washington Post', Stephen Moore, asesor económico de la 'Casa Blanca' señaló que "no lo necesitamos ahorita. No hay razón para gastar más. La crisis se ha disipado en cuanto a lo económico con este reporte".

Black Lives Matter pintado en las calles de Washington: desafío a Trump por la muerte de George Floyd

George Floyd

Black Lives Matter pintado en las calles de Washington: desafío a Trump por la muerte de George Floyd

Caso George Floyd | Black Lives Matter pintado en las calles de Washington: desafío a Trump por la muerte de George Floyd

Una de las calles principales del estado de Washington, DC, fue elegida para llevar consigo la consigna 'Black Lives Matter, pues los protestantes pintaron esta frase sobre ella con letras grandes y en color amarillo. 

Los protestantes tomaron estas acciones para mostrar su rechazo a las acciones tomadas por la policía de los parques en EE.UU y agentes policiales, quienes, según describen los protestantes, usaron explosivos y lo que describieron como gases lacrimógenos para abrir paso a Donald Trump, quien se dirigía a la Iglesia Episcopal de San Juan. Posterior a esto, los oficiales rechazaron lo dicho por los manifestantes, argumentando que no usaron gas lacrimígeno, sino que se trataba de bolas de pimienta y botes humeantes.

Beckham pide a la gente que se suma a la lucha contra el racismo

GEORGE FLOYD

Beckham pide a la gente que se suma a la lucha contra el racismo

Caso George Floyd | Beckham pide a la gente que se suma a la lucha contra el racismo

David Beckham, dueño de Inter Miami, se expresó sobre la situación que se está viviendo en Estados Unidos, donde llevan más de 10 días con protestas por el asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minnesota. El exjugador del Real Madrid le pidió a la gente que se unan a la lucha contra el racismo, ya que es un cambio que necesita el mundo.

Coronavirus | Siguen disminuyendo las muertes en Nueva York

El gobernador del estado de Nueva York aseguró que Nueva York sigue yendo por el camino correcto y se encuentra cerca de poder seguir reabriendo el estado de a poco. Andrew Cuomo reveló que el viernes fallecieron otras 36 personas, y aunque sigue siendo algo doloroso, es la menor cantidad desde que inició la pandemia, situación que Cuomo cree que se debe destacar.

Coronavirus por el mundo | Bolsonaro amenaza también a la OMS

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, replicó al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y amenazó este sábado a la Organización Mundial de Salud (OMS) señalando que podrían salirse como lo hizo el país norteamericano. "No necesitamos a personas foráneas diciéndonos cómo está la salud acá"

 

Djokovic considera "imposibles" las condiciones actuales para disputar el US Open

TENIS

Djokovic considera "imposibles" las condiciones actuales para disputar el US Open

Coronavirus | Djokovic considera "imposibles" las condiciones actuales para disputar el US Open

El número uno del tenis Novak Djokovic calificó de "extremas" e "imposibles" las estrictas restricciones sanitarias que deberán cumplir los tenistas en el próximo US Open para evitar el riesgo de contagio al nuevo coronavirus. "Ayer mismo tuve una conversación telefónica con los dirigentes del tenis mundial para hablar de la continuación de la temporada, principalmente del US Open previsto para finales de agosto, pero no sabemos aún si se celebrará", declaró el serbio de 33 años al canal Prva TV de su país.

"La reglas a respetar para ser admitido, simplemente para jugar, son extremas", añadió el triple vencedor de la prueba (2011, 2015 y 2018). También mostró su inquietud por las restricciones "realmente imposibles" que se pretende imponer al personal del entorno de los tenistas. "No tendremos acceso a Manhattan, deberemos dormir en hoteles el aeropuerto, para ser controlados (al COVID-19) dos o tres veces por semana".

¿Por qué el gas lacrimógeno está prohibido en la guerra y no en las protestas en USA? 

Caso George Floyd

¿Por qué el gas lacrimógeno está prohibido en la guerra y no en las protestas en USA? 

Caso George Floyd | ¿Por qué el gas lacrimógeno está prohibido en la guerra y no en las protestas en USA?

La principal razón por la que el gas lacrimógeno no se encuentra prohibido en las protestas y sí en las guerras, se debe a que la Convención sobre Armas Químicas, explica que los gases lacrimógenos no pueden ser utilizados en conflictos. 

La finalidad de utilizar el gas lacrimógeno en un conflicto es desorientar a un enemigo, situación que no ocurre en el caso de una protesta o manifestación, en donde únicamente se usa para dispersión, situación por la cual no está prohibida.

El plan B de la Fórmula 1 para completar 15 carreras en 2020

FÓRMULA 1

El plan B de la Fórmula 1 para completar 15 carreras en 2020

Coronavirus F1 | El plan B de la Fórmula 1 para completar 15 carreras en 2020

El Mundial de Fórmula 1 puede quedar más bien como Europeo en la temporada 2020. Ya son oficiales las ocho primeras carreras del año con un regreso a las carreras el 5 de julio en Austria, pero aún quedan muchas incógnitas con respecto a lo que sucederá a partir del 6 de septiembre, cuando está fijado el GP de Italia, hasta alcanzar las 15 citas. Los planes de Liberty Media, propietario de los derechos del campeonato, eran competir en Sochi y Bakú antes de dar el salto a los grandes premios asiáticos (China y Japón), americanos (Estados Unidos, México y Brasil) y del Golfo (Bahréin y Abu Dhabi). Ese sigue siendo el objetivo ideal, porque son las carreras que más beneficios generan, pero ahora se sabe que, si la pandemia no evoluciona favorablemente, el plan B es un Mundial casi íntegro en el Viejo Continente.

Nike ofrece 40 millones de dólares a la comunidad negra

GEORGE FLOYD

Nike ofrece 40 millones de dólares a la comunidad negra

Caso George Floyd | Nike ofrece 40 millones de dólares a la comunidad negra

John Donahoe, CEO de Nike, declaró a los medios que la empresa destinará 40 millones de dólares para la comunidad negra, esto repartido en cuatro años, esto gracias a las movilizaciones que se detonaron en los últimos días en la Nación de las Barras y las Estrellas. “El racismo sistemático y los eventos que sucedieron en todo Estados Unidos en las últimas semanas sirven como un recordatorio urgente del cambio continuo necesario en nuestra sociedad”, comenzó.

Gio Reyna se une a dura protesta del Dortmund contra el racismo

#BlackLivesMatter

Gio Reyna se une a dura protesta del Dortmund contra el racismo

Caso George Floyd | Gio Reyna se une a dura protesta del Dortmund contra el racismo

El Borussia Dortmund no afloja en su lucha contra el racismo y este sábado, previo al duelo de la jornada 30 en la Bundesliga, ante el Hertha Berlin, el cuadro alemán volvió a volcarse en contra de la discriminación y lanzó una nueva protesta, a la que se unió el estadounidense, Giovanni Reyna.

Durante el calentamiento previo al enfrentamiento a disputarse en Signal Iduna Park, los futbolistas del Dortmund lucieron varias playeras para condenar el racismo, luego del asesinato de George Floyd a causa de la brutalidad policial en los Estados Unidos.

Coronavirus | El Mall más grande de Estados Unidos abrirá el 10 de junio

El mall más grande de Estados Unidos y que se encuentra ubicado en el estado de Minnesota  abrirá a partir del próximo 10 de junio. El lugar se encuentra en Bloomington, Minnesota. A pesar de ello, tendrá limitaciones en el número de personas que pueden ingresar a las tiendas. El mall estaba previsto para abrir el 1 de junio, sin embargo, debido a las manifestaciones decidieron aplazarlo hasta el siguiente miércoles. 

 

Caso George Floyd | Buffalo sancionará a los dos oficiales involucrados que empujaron al hombre de 75 años

John Flynn, fiscal del Distrito del condado de Erie en Buffalo aseguró que está preparado para sancionar a los dos oficiales que estuvieron involucrados en el caso de un hombre de 75 años, quien durante las protestas fue empujado por dos policías. Sin embargo, reconoció que no fue una decisión sencilla debido a que todo el equipo del Departamento de Policía de Buffalo

¿Es normal la caída del cabello a causa del confinamiento?

SALUD

¿Es normal la caída del cabello a causa del confinamiento?

Coronavirus | ¿Es normal la caída del cabello a causa del confinamiento?

"Es una realidad no un rumor, muchas de las consultas que hemos y estamos atendiendo durante la pandemia, son alopecias en sus diferentes formas: caídas difusas llamadas alopecias telogénicas, exacerbaciones de alopecias hormonales -androgénicas-, caídas en placas o en parches que pueden no verse tan frecuentemente en otras épocas como, la alopecia areata extensa estrechamente relacionada con el estrés o la tricotilomanía producida por el hábito impulsivo de arrancarse el pelo”.

Bayern Múnich condena racismo en juego ante Leverkusen

#BlackLivesMatter

Bayern Múnich condena racismo en juego ante Leverkusen

Caso George Floyd | Bayern Múnich condena racismo en juego ante Leverkusen

El asesinato de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis, conmocionó al planeta entero y el mundo del deporte no se ha quedado atrás en las protestas para condenar los actos de racismo, motivo por el que este sábado, el cuadro del Bayern Múnich se unió al movimiento #BlackLivesMatter durante su duelo ante el Bayer Leverkusen.

¿Quién fue Breonna Taylor, y qué tiene que ver con el caso de George Floyd?

Caso George Floyd

¿Quién fue Breonna Taylor, y qué tiene que ver con el caso de George Floyd?

Caso George Floyd | ¿Quién fue Breonna Taylor, y qué tiene que ver con el caso de George Floyd?

El mundo se encuentra indignado con la situación social que se está viviendo en los Estados Unidos. La muerte de George Floyd fue la gota que derramó el vaso en la lucha en contra del racismo que se vive en la Unión Americana, pero el caso de Floyd no es el único que indigna a la sociedad.

Varias personas afroamericanas han sido víctimas de la policía de Estados Unidos. Uno de los casos más recientes es el de Breonna Taylor, quien ayer debió de haber cumplido 27 años de edad, pero que fue víctima de esa discriminación racial que se vive en el país.

 

Coronavirus Honduras: 91 casos nuevos, ya son 5,971 infectados

CORONAVIRUS EN HONDURAS

Coronavirus Honduras: 91 casos nuevos, ya son 5,971 infectados

Coronavirus Honduras: 91 casos nuevos, ya son 5,971 infectados

Como cada tarde, salió un representante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos en Honduras, salió a dar la actualización de los casos de cornavirus en Honduras, donde están cada vez más cerca de llegar los 6 mil contagios y las 250 muertes desde que comenzó la pandemia en tierras catrachas. El lado alentador fue que lograron bajar los contagios a 91 este 5 de junio.

La vocera de la SINAGER confirmó que se realizaron 531 pruebas en las últimas 24 horas en territorio hondureño, donde 91 ciudadanos dieron positivo de COVID-19, por lo que la cuenta de contagios llegó a 5,971 infectados de marzo a la fecha; además de revelar que cinco personas perdieron la vida por culpa del virus el pasado viernes, las muertes fueron en Cortés (4) y Copán (1), y con esto ya son 248 desde que se detectó el primer caso en Honduras.

El legado afroamericano en el deporte: del Black Power a Jordan

BLACK HISTORY MONTH

El legado afroamericano en el deporte: del Black Power a Jordan

El legado afroamericano en el deporte: del Black Power a Jordan

La lucha por la igualdad y la garantía de los hechos civiles indistintos al color de piel protagonizó el Siglo XX en Estados Unidos: 100 años de revolución inacabada. El país aún batalla contra los coletazos del racismo y la desigualdad, pero la situación ha mejorado sustancialmente respecto a la primera mitad de la centuria anterior. Las proezas de los afroamericanos en el deporte catalizaron la rebelión, cavaron las trincheras, alumbraron el camino. Ellos, representantes públicos de una raza oprimida, apartada, cambiaron el deporte, y redefinieron el mundo.

Kevin-Prince Boateng quiere ser el Muhammad Ali del fútbol

GEORGE FLOYD

Kevin-Prince Boateng quiere ser el Muhammad Ali del fútbol

Caso George Floyd | Kevin-Prince Boateng quiere ser el Muhammad Ali del fútbol

Kevin-Prince Boateng es uno de los jugadores que a lo largo de su carrera ha luchado contra el racismo, por lo que al ver el caso de George Floyd no podía no expresar su sentir y asegurar que en caso de estar jugando en la Major League Soccer estaría al frente de las movilizaciones, tal y como lo hizo Muhammad Ali en su momento.

El exjugador del Barcelona habló con SkySports, donde explicó su sentir sobre la situación en Estados Unidos y las movilizaciones que se están llevando a cabo para buscar justicia por George Floyd, quien fue asesinado por un policía en Minneapolis. El seleccionado de Ghana confesó que a pesar de no estar en USA el hará su lucha fuera, ya que el racismo existe en todo el mundo y se tiene que hacer lo posible para erradicar esta desigualdad social.

¿Cuántos hispanos han muerto en Estados Unidos a manos de la policía? 

Caso George Floyd

¿Cuántos hispanos han muerto en Estados Unidos a manos de la policía? 

¿Cuántos hispanos han muerto en Estados Unidos a manos de la policía? 

La muerte de afroamericanos a manos de la policía no es el único tema de racismo en el país de las Barras y las Estrellas. Los hispanoamericanos son otro grupo de los que han sufrido mucho a causa de la fuerza policiaca de la Unión Americana.

De acuerdo con el mismo gráfico de 'The Washington Post', 22 hispanos han fallecido a causa de un disparo o ataque de algún policía, esto sin incluir la de Sean Monterrosa, quien fue asesinado apenas el viernes por la noche, víctima de un ataque policiaco.

Quién es Abhigya Anand, el niño astrólogo de 14 años que predijo la pandemia del coronavirus

Coronavirus

Quién es Abhigya Anand, el niño astrólogo de 14 años que predijo la pandemia del coronavirus

Coronavirus | Quién es Abhigya Anand, el niño astrólogo de 14 años que predijo la pandemia del coronavirus

Muchas han sido las teorías en torno al inicio del coronavirus. Muchos los investigadores que estudian el origen de esta patología que ha desatado una pandemia en todo el mundo. Sea por una razón o por otra, lo cierto es que el virus ha atacado a prácticamente todos los países y pocos o ninguno supo prevenir la situación y prepararse ante la COVID-19.

Pero lo cierto es que en la India, uno de los astrólogos más jóvenes del mundo, predijo la pandemia en un vídeo difundido en agosto de 2019. Responde al nombre de Abhigya Anand, tiene 14 años y actualmente sus vídeos se han hecho virales en las redes sociales. En el mes de agosto del año pasado, Anand anunció un “peligro severo para el mundo” entre noviembre de 2019 y abril de 2020”.

España, con 47.000 defunciones más, segundo país del mundo con mayor exceso de muertes

Coronavirus

España, con 47.000 defunciones más, segundo país del mundo con mayor exceso de muertes

Coronavirus por el mundo | España, con 47.000 defunciones más, segundo país del mundo con mayor exceso de muertes

España es el segundo país del mundo con mayor exceso de muertes registradas durante la pandemia. Desde el comienzo de la pandemia, principios de marzo, ha habido 47.000 muertes más de lo habitual, lo que significa un aumento del 45% respecto a los datos que se esperan en un año normal. Esta tasa es la más alta de Europa, por delante del Reino Unido (40%), Bélgica (37%) e Italia (36%) y solo Perú, en todo el mundo, supera la cifra de España, con un 54%.

Trump se salta todas las medidas al visitar una fábrica sin mascarilla

CORONAVIRUS EN USA

Trump se salta todas las medidas al visitar una fábrica sin mascarilla

Coronavirus | Trump se salta todas las medidas al visitar una fábrica sin mascarilla

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se encuentra en el ojo del huracán por lo ocurrido en la muerte de George Floyd. Sus palabras no cayeron nada bien y menos después de compararlo con la producción de nuevos trabajos. Sin embargo, también fue tema en cuanto al coronavirus después de haber visitado una fábrica de productos sanitarios sin ninguna protección, además de no respetar la sana distancia. 

Inaudito: militares de USA bailan la Macarena en los disturbios

ESTADOS UNIDOS

Inaudito: militares de USA bailan la Macarena en los disturbios

Inaudito: militares de USA bailan la Macarena en los disturbios

¿Burla o simplemente un momento para quitar toda la tensión que hay en Estados Unidos? Lo cierto, es que un grupo de militares se convirtió en tendencia en el país norteamericano después de que en medio de las protestas se pusieran a bailar la Macarena, situación que ha causado indignación en muchas personas en las redes sociales, quienes tomaron ese baile como una burla a la lucha en contra del racismo. A pesar de ello, muchas personas se unieron a los bailes con ellos y decidieron tomar ese momento de paz. 

Drew Brees dice a Trump que hay que luchar contra el racismo

Caso George Floyd

Drew Brees dice a Trump que hay que luchar contra el racismo

Caso George Floyd | Drew Brees dice a Trump que hay que luchar contra el racismo

Drew Brees, quarterback de los New Orleans Saints de la NFL fue objeto de críticas en días recientes por menospreciar la lucha contra el racismo y priorizar el respeto a la bandera de Estados Unidos. Sin embargo, en las últimas horas cambió de opinión y manejó una postura diferente. Inlcuso, Brees hizo un llamado a Trump para luchar contra la injusticia racial sistémica, escuchar, entender y aprender del dolor de la comunidad negra.

Mapa de casos y muertes por estado de coronavirus en USA; 6 de junio

COVID-19

Mapa de casos y muertes por estado de coronavirus en USA; 6 de junio

Coronavirus | Mapa de casos y muertes por estado de coronavirus en USA; 6 de junio

Estados Unidos vive uno de los peores momentos de la historia moderna, pues la Unión Americana es el país más afectado por la pandemia de coronavirus, que ha provocado una cifra récord de desempleo y que sumado a las múltiples protestas por el asesinato de George Floyd, tienen al país norteamericano en una crisis nunca antes vista en los últimos años.

Pese a que las cifras han disminuido, el país norteamericano no ha quedado exento de las afectaciones a causa de la pandemia y en las últimas 24 horas sumó 22,000 nuevos casos positivos por coronavirus, además de 922 muertes, con lo que las cifras llegaron hasta este sábado 6 de junio, a 1,897,838 casos y 109,143 muertes, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

LeBron James: “Haré un cambio a favor de la comunidad negra”

Caso George Floyd

LeBron James: “Haré un cambio a favor de la comunidad negra”

Caso George Floyd | LeBron James: “Haré un cambio a favor de la comunidad negra”

Los tiempos que vive Estados Unidos son por demás complicados no solo por su larga lucha de meses contra el coronavirus, sino por la igualdad y la constante batalla contra el racismo, algo que terminó por estallar en días recientes debido a la muerte de George Floyd a manos de policías de Minneapolis.

El país de las barras y las estrellas se ha visto envuelto en protestas, desmanes, incendios, toques de queda y numerosos detenidos, quienes piden a gritos que el racismo y la opresión contra la comunidad negra sean exterminados. El mundo del deporte también ha mostrado su solidaridad alrededor del mundo y una de las personalidades que alzó la voz en más de una ocasión fue LeBron James, basquetbolista de Los Ángeles Lakers.

Buenos días y bienvenidos al directo del coronavirus y protestas en Estados Unidos, donde, como todos los días, buscaremos brindarle las noticias más importantes sobre el acontecer en la Unión Americana; además de llevarle los nuevos casos positivos, decesos y recuperados sobre la crisis sanitaria.

Bienvenidos al directo del coronavirus y las protestas por George Floyd en Estados Unidos, donde podrás encontrar las noticias más importantes sobre el acontecer en toda la Unión Americana; además de los últimos casos positivos, decesos y recuperados sobre la pandemia que cambió a la Nación de las Barras y las Estrellas y al mundo.