La Concacaf presentó oficialmente la Liga de Naciones, una nueva competencia que representa la nueva era del fútbol en el área norte, centro y caribe del continente americano.
La competencia iniciará en septiembre próximo, con la fase de clasificación, mientras que la fase de grupos para ganarse el derecho a participar en la Copa Oro será en 2019, con ligas de tres niveles. La mejor liga terminará con una final para coronar al campeón de la Liga de Naciones. Se tiene previsto que los partidos en 2019 se jueguen en las ventanas de las fechas FIFA de los meses de septiembre, octubre y noviembre del siguiente año, para jugar la final en el mes de marzo de 2020.
Cada una de las tres ligas, se dividirá en grupos, en los cuales competirán en round-robin con partidos de ida y vuelta, en fase de grupos. La Liga 'A' tendrá cuatro grupos de tres equipos cada uno, los ganadores de cada grupo se clasificarán al campeonato final del torneo, mientras que los equipos que no clasifiquen irán a la Liga 'B', donde habrá cuatro grupos de cuatro equipos y de la misma forma los ganadores irán a la Liga 'A' y los peores a la Liga 'C'.
Matchups have been set for the Concacaf Nations League Qualifying Phase, kicking off this September
— Concacaf (@Concacaf) 7 de marzo de 2018
Definidos los emparejamientos para las eliminatorias de la Liga de Naciones de CONCACAF que empezarán en Septiembre #CNLQ2018 | @CNationsLeague pic.twitter.com/VeRPKCQRdi
Costa Rica, México, Honduras, Estados Unidos, Panamá y Trinidad y Tobago ganaron su derecho de no participar en la ronda clasificatoria por haber disputado el hexagonal final rumbo al mundial de Rusia. El único país que no verá acción en esta primera edición de la Liga de Naciones de la Concacaf, es Guatemala, por estar suspendido por parte de la confederación.
Los diez mejores clasificados en la Liga de Naciones se unirán a los seis que jugaron el Hexagonal para disputar la Copa Oro 2019, que fue expandida a 16 equipos.
BETO GONZÁLEZ