
Estados Unidos
Cristiano es campeón con la Juve y agiganta su leyenda
Super Bowl
El anillo que aderezó la carrera de Peyton Manning realmente no fue el mejor espectáculo deportivo de la temporada 2016. Entre el mariscal veterano y Cam Newton se combinaron para un porcentaje de pases completados menor al 50%; ninguno lanzó un pase de anotación y la victoria de Denver fue gracias a la defensiva que contuvo a Newton y no al brazo de Manning.
Actualizado:
Frank Trakenton perdió tres Super Bowls en su Carrera. La novena edición del ‘Super Domingo’ fue la más dolorosa porque fue la que estuvo más a su alcance. Tarkenton solo tuvo 102 yardas por pase y lanzó tres intercepciones, dejando ir una actuación inigualable de su defensiva.
Actualizado:
Una de las mayors sorpresas en el Super Bowl en los últimos cinco años fue la victoria de Seattle sobre los Broncos de Peyton Manning. La ofensiva de uno de los mejores quarterbacks que ha tenido la liga fue inoperante contra la escuadra que mitificó a su defensiva bajo el nombre de la ‘Legión del Boom’. La primera mitad fue completamente para los comandados por Russell Wilson al dejar en 0 a su rival. La única anotación que consiguió Denver fue en el tercer cuarto y lo que se esperaba ser un duelo muy cerrado terminó por ser un encuentro que a más de uno dejó dormido.
Actualizado:
John Elway es sin duda alguna uno de los mariscales mencionados cuando se trata de encontrar una respuesta a quién es el mejor de todos los tiempo. Pero lo que pocas veces se comenta es que el quarterback protagonizó dos de los Super Bowls que ponen a Denver en esta lista. El partido en el primer cuarto iba bien, el marcador iba 10-0 en favor de los Broncos. Pero a partir del segundo cuarto la defensiva naranja se desmoronó y terminó permitiendo 42 puntos sin respuesta para que Washington sumara un anillo a su cuenta.
Actualizado:
Para el aficionado promedio sería normal ver a Chicago en esta lista y pensar “claro, New England seguro los apabulló en ese Super Bowl” pero la historia es un poco diferente. Los Patriots llegaban a la década de los 80 como una franquicia relativamente nueva y con poco poder ofensivo, como el que los caracteriza ahora. En aquel año, la defensiva de los Bears conocida como “Monsters of Midway” congeló a su rival permitiéndole únicamente 123 yardas totales. La ofensiva de Jim McMahon y Walter Payton terminó por maniatar a los Patriots y darle a Chicago su primer anillo.
Actualizado:
El “Jon Gruden Bowl” fue el tazón que enfrentó al nuevo equipo de Gruden contra el Viejo. El partido fue una demostración pura de la defensiva de Tampa Bay. Al medio tiempo los Buccaneers ganaban el encuentro 20-3 y para la segunda parte del duelo lo único que prosperó fueron las intercepciones de Tampa Bay a Rich Gannon.
Actualizado:
La defensiva comandada por Ray Lewis impidió casi por completo que los Giants les hicieran daño en el marcador; únicamente les permitieron una anotación en cuatro cuartos. Este partido es el vivo ejemplo de la frase “la defensiva gana campeonatos”.
Actualizado:
Los Bills llegaban a su tercer Super Bowl consecutivo contra unos Cowboys que en aquel año lucían incontenibles. Aunque Buffalo anotó primero, las pérdidas de balón (9) terminaron por sepultar al equipo de New York.
Actualizado:
Los Steelers ganaron con todo y una actuación muy por debajo de lo normal de Ben Roethlisberger. “Big Ben” completó 9 de 12 pases para 123 yardas con dos intercepciones y los dos grandes hitos de la edición 40 del Super Bowl fue el último anillo de Jerome Bettis y un pase de Antwaan Randle a Hines Ward.
Actualizado:
En esa época ambos equipos eran recurrentes en la final de la NFL. San Francisco llevaba dos años consecutivos en el Super Bowl y los Broncos llegaban por tercera ocasión en cuatro años. Joe Montana estableció un record en ese partido donde lanzó cinco pases de touchdown en un solo partido y consiguió su tercer premio al Jugador Más Valioso. El margen de 45 puntos fue lo más que ha tenido un partido de ‘Super Tazón’.
Actualizado:
Galerías más vistas